Menu

Es.
Gilberto Herrera rinde cuentas de la UAQ

febrero 19, 2016

Herrera solicitó el apoyo del Gobernador al cerrar su 4to. Informe

Por: Ibania Cortés

QUERÉTARO.- Este jueves, en su cuarto informe de gestión académica y administrativa al frente de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el Dr. Gilberto Herrera Ruiz, informó a detalle los logros alcanzados por la comunidad universitaria, la cual actualmente está presente en 12 de los 18 municipios de Querétaro.

“La UAQ está presente en cada hogar queretano”, aseveró a través de su discurso Herrera Ruiz al H. Consejo Universitario y autoridades de los tres niveles de gobierno, en donde Francisco Domínguez Servién, Gobernador del Estado lo acompañó en línea de honor.

Durante su informe, Herrera destacó que entre los logros que destaca la máxima casa de estudios está el brindar opciones de formación académica a una matrícula de más de 28 mil jóvenes.

Así, el Rector destacó que pese a admitir al nivel bachillerato a alumnos con puntajes reprobatorios, tal como da cuenta de esto el informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA); los egresados de Bachilleres cuentan con una sólida formación que les permite competir por su ingreso al nivel profesional, logrando por mérito que del total de aspirantes a las carreras de la UAQ, 54 por ciento provengan de esta escuela.

En esta misma línea, el rector destacó que las auditorias académicas a las que se ha abierto esta universidad dan cuenta de su alto desempeño, el cual dijo, hoy se refleja en el hecho de que a cargo de la UAQ está más del 50% de los programas de calidad que se imparten en el estado.

Enseguida, Herrera Ruiz resaltó que la UAQ destaca en el décimo lugar de posgrados reconocidos por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, en donde dijo que actualmente solo 153 instituciones del país cuentan con ello.

Finalmente, comentó que la UAQ pasó de 133 académicos en el Sistema Nacional de Investigadores, en 2012, a registrar 278 en 2015, lo que representa el 42 por ciento de investigadores a nivel estatal en este organismo; resaltó que en el país, esta institución destaca en el primer lugar porque 97 por ciento de los profesores de tiempo completo cuenta con títulos de posgrado; asimismo, se encuentra en el segundo lugar en cuanto a Cuerpos Académicos Consolidados.

“Otro aspecto prioritario para la comunidad universitaria ha sido la consolidación de los Campus Regionales. En los últimos cuatro años se han invertido más de 150 millones de pesos en estos espacios, donde se ofertan 37 programas educativos para una matrícula de más de tres mil 600 alumnos, de los cuales el 93 por ciento serán universitarios de primera generación”, expresó.

Al concluir detalló que todos estos esfuerzos para beneficio de los estudiantes comienzan a dar fruto, ejemplo de esto es que de 2014 a 2015 se aumentó en 50% el índice de titulación, teniendo en el último año a casi 3 mil 500 alumnos que concluyeron sus procesos para obtener sus grados de profesionistas.

De manera particular, refirió el desafío que implica concretar la creación del Hospital Universitario. Al respecto, solicitó al gobernador Francisco Domínguez Servién, su apoyo decidido para que en éste o el próximo año se materialice tal proyecto.

“Nos sentimos contentos por todos estos logros, pero no podemos estar satisfechos, el Alma Máter queretana tiene delante de sí retos por enfrentar: ampliar la cobertura en un 30% más, y continuar con la reducción en el déficit presupuestario, el cual se ha logrado disminuir de 110 al 104%”, finalizó.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>