Cl.
¿Cómo es el temperamento de mi hijo?
Los pasiquiatras Stella Chess y Alexander Thomas, han realizados diversas investigaciones sobre el desarrollo emocional en donde encontraron que los niños pueden encontrarse dentro de cuatro categorías de acuerdo al tipo de temperamento
Por: Claudia Ojeda/Foto: Incolors Club
Los bebés tienen muchas características en común; sin embargo, también se diferencian unos de otros en el aspecto físico, sino en formas más sutiles como el temperamento. Estas diferencias se hacen más evidentes conforme transcurren los meses y los años.
Stella Chess y Alexander Thomas, dos psiquiatras han realizados muchas investigaciones sobre el desarrollo emocional, encontraron que los niños pueden encontrarse dentro de cuatro categorías de acuerdo al tipo de temperamento:
Niños con temperamento fácil: Estos niños se caracterizan por su regularidad y adaptabilidad. Después de los primeros días o semanas de nacimiento, establecen rutinas. Su patrón de sueño es regular, comen a intervalos regulares y sus evacuaciones también lo son. Reaccionan positivamente ante nuevas experiencias y se adaptan con facilidad. Es fácil cuidar de estos niños y hacen sentir a sus papás muy buenos padres.
Niños con temperamento difícil: A este niño le toma mucho tiempo establecer rutinas. En cuanto crees que ya tiene patrón para comer o dormir, lo altera. Si duerme durante toda una noche, te mantendrá despierto durante las noches siguientes. Si crees que ya estableció una rutina de sueño durante el día, y te organizas para poder salir a hacer tus pendientes, él bebe no hará ni una siesta ese día. Los bebés difíciles suelen ser muy irritables y lloran mucho. No les gustan las experiencias nuevas y resiste cualquier cambio.
Niños con temperamento “lentos” (slow-to-warm): Mientras que el niño con temperamento difícil reacciona de manera agresiva ante situaciones nuevas, este niño se retira. Aunque no se adapta con facilidad a personas, lugares, alimentos y situaciones nuevas, tampoco muestra mucha resistencia. Son menos irritables que los de temperamento difícil; sin embargo, no es tan fácil cuidar de ellos porque necesitan ser muy estimulados y motivados para reaccionar ante lo nuevo.
Niños de temperamento “intermedio”: Estos niños comparten características de los otros tres grupos. Son fáciles en algunas cosas y difíciles en otras.
El saber reconocer las tendencias temperamentales del bebe les pude ayudar a los padres a adaptarse a las necesidades particulares de su hijo. Los bebés hacen un gran esfuerzo adaptándose al estilo de vida de sus papás, y aún aquellos padres que antes de tener un bebé decían: “él no va a cambiar nuestro ritmo de vida”, se encuentran haciendo ajustes.
Las expectativas que los padres tienen con respecto a los niños pueden hacer la gran diferencia. Por ejemplo, si unos papás piensan que, en general, los bebes lloran y se inquietan mucho, van a tomar la irritabilidad de su hijo con mayor tranquilidad que los que creen que solo duermen, comen y juegan.
WhatsApp


Leave a Comment