Mm.
Gasolina en México es más cara que en Estados Unidos
El aumento de gasolina y diésel inició a partir del 1 de agosto
Llenar el tanque de un automóvil en México requiere entre 114 y 199.5 pesos más que en gasolineras estadounidenses
Redacción La Fuente tu periódico
MÉXICO.- Tras haberse dado a conocer el pasado 28 de julio a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que el precio de la gasolina en México aumentaría. A partir de este primero de agosto el costo de Magna es de 13.96 pesos por litro, mientras que la gasolina Premium se adquiere a 14.81 pesos y el del diésel a 13.98 pesos.
Ante esta realidad, el aumento de precio del combustible ha generado inconformidad y polémica en todos los sectores de la población mexicana, donde incluso se ha destacado que en México, la gasolina es 23.82% más cara que en Estados Unidos.
De acuerdo al último ranking publicado por el sitio especializado GlobalPetrolPrices.com, el precio máximo del energético en territorio nacional es de 14.81 pesos por litro de Premium, por lo que nuestro país se coloca en el puesto 58 (en una lista de 76 naciones reportadas).
Mientras que Estados Unidos se ubica en el lugar número 30 del mismo índice, con una cotización equivalente a 11.96 pesos mexicanos por litro de gasolina, con lo cual ambas economías están por debajo del promedio internacional, de 21.54 pesos.
De acuerdo a dichas cifras, en México llenar el tanque de un automóvil subcompacto, con capacidad de 40 litros, cuesta 114 pesos más que en las estaciones del país norteamericano.
No obstante si se trata de un vehículo o camioneta, con un depósito de 55 y 70 litros de combustible, el sobreprecio alcanza 156.75 pesos y 199.5 pesos, respectivamente.
Al evaluar los costos actuales, sobre cuánto más se gastan los mexicanos, frente a los estadounidenses, las cifras arrojaron un monto adicional de 456 pesos a 789 pesos en tan solo un mes.
WhatsApp
Leave a Comment