Menu

E.
Siete de los 15 candidatos a gobernador en 2021 deberán ser mujeres: INE

noviembre 09, 2020

El INE prevé que las mujeres también accedan a la titularidad de los Poderes Ejecutivos Locales en condiciones de igual con los hombres, esto es, en forma paritaria

Por: Christian Velázquez / Foto: Tribuna de los Cabos

QUERÉTARO, QRO.- De cara a las próximas elecciones que se llevarán a cabo en nuestro país para diferentes cargos políticos, uno de ellos es por la gubernatura en ciertos estados, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó el acuerdo mediante el cual se establecen los lineamientos que disponen a los partidos políticos, postular candidatas en siete de las 15 gubernaturas estatales.

El proyecto, aprobado por mayoría, señala que, con esta medida, se avanzará en la aspiración de que, eventualmente, 16 de las 32 entidades federativas sean gobernadas por mujeres, como establece la reforma de “Igualdad en Todo” aprobada en 2019.

En este sentido,  nueve votos a favor y dos en contra, el INE aprobó que siete de las 15 gubernaturas que se renovarán en 2021 deberán recaer en mujeres.

El documento argumenta que, hasta ahora, los partidos políticos únicamente han implementado mecanismos de paridad en cuanto a los puestos de elección popular de órganos colegiados (las Cámaras legislativas federales y locales), no así en lo referente a los puestos “unipersonales”, como las gubernaturas, donde históricamente ha reinado la preferencia de los hombres.

Previo al inicio de la discusión, la consejera Carla Humphrey pidió la lectura de un documento que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que el Senado envió al INE para advertirle que se extralimita en sus funciones al tratar de «legislar» sobre el punto.

Con ello coincidieron los representantes del Poder Legislativo, de Morena, ante el INE, Alejandro Viedma; el del Legislativo del PAN, Juan Manuel Martín del Campo, así como la representante del PAN ante el INE, Mariana de Lachica.

Consejeras y consejeros defendieron que el INE no se extralimita en sus funciones.

«No proponemos cambios a las reglas del juego. Es respetar el principio de paridad», expresó la consejera Dania Ravel.

Por su parte, la consejera Adriana Favela, recordó que en 2019, al discutirse modificaciones legislativas para cumplir con el principio de paridad de género, diputadas de todos los partidos políticos se pronunciaron en favor del derecho que tienen las féminas para acceder a todos los cargos públicos.

Los dos consejeros que se opusieron a la aprobación son: José Roberto Ruiz Saldaña y Uuc-kib Espadas.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>