Mm.
Ciclo escolar comenzará últimos días de agosto
La pandemia por Covid-19 ha hecho que se nos muestre una nueva narrativa como sociedad y la forma en la que solventaremos nuestras necesidades
Por: Christian Velázquez / Foto: La Fuente Querétaro
QUERÉTARO, QRO.- Ante el persistente número de contagios por Covid-19 en la República Mexicana, y con la finalidad de salvaguardar la salud del sector estudiantil, el inicio del próximo ciclo escolar 2020-2021 será el 24 de agosto, pero a distancia.
Al respecto, el secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, informó que debido a la pandemia por el Covid-19 la educación presencial no podrá darse si el semáforo epidemiológico no se encuentra en verde.
“La pandemia representa uno de los mayores desafíos que exige esfuerzos y actitudes extraordinarias. Todos deseamos volver a las aulas en compañía de nuestras amistades y maestros, pero el riesgo a la vida sigue siendo alto”, dijo.
Anunció que gracias a un acuerdo entre el Gobierno federal y las televisoras Grupo Imagen Multimedia, Multimedios, Televisa y Televisión Azteca se transmitirán más 4 mil 500 contenidos educativos para el beneficio de 30 millones de estudiantes.
Moctezuma Barragán aseguró que con este panorama nacerá un nuevo esquema educativo, pues no sólo participarán las televisoras, también la radio, vía por la que se llevará a distintas comunidades los contenidos educativos.
“Cambia la educación y la televisión; hoy vemos cómo la tv permitirá que los estudiantes sigan aprendiendo. Nace una televisión aliada de la educación”, dijo tras aclarar que los estudiantes reforzarán y apoyarán su educación con los libros de texto gratuitos, por lo que la evaluación será con base en ello.
Al respecto, Olegario Vázquez Aldir, director de Grupo Empresarial Ángeles, destacó el esfuerzo de los sectores público y privado para hacer llegar la educación a niñas, niños y jóvenes en estos tiempos adversos, por lo que resaltó el papel fundamental que tendrá Imagen Televisión en la educación a distancia.
Resaltó la importancia de impulsar y garantizar la educación por medio de los medios de comunicación, en especial de la televisión gracias a sus características y alcance.
WhatsApp
Leave a Comment