E.
¿Cómo se divertían los niños en los 80s?
¿Te has preguntado como se divertían los niños en la década de los 80´s? Te dejamos una galería con 5 pasatiempos que en esa década fueron lo máximo.
Por: Carlos Martínez
Seguramente te en algún momento te has llegado a preguntar qué es lo que hacían los niños en décadas anteriores para no aburrirse, pues hoy en día contamos con miles de tecnologías como el caso del Internet, en el que sin duda, podemos pasar horas y horas navegando por la red e incluso hablando con amigos y familiares sin necesidad de tener que estar cerca de ellos.
En la década de los 80´s al igual que en la década actual, los niños se divertían jugando ya sea ellos solos o en compañía de más amigos, solo que en lugar de estar sentado frente a una computadora, una consola de videojuegos o un iPad, lo hacían en el patio de su casa, en la sala e incluso en la calle.
Te compartimos esta galería de 5 fotos que durante los 80´s fueron los pasatiempos favoritos de los niños, ¿Con cuáles te has divertido? Podría ser una buena opción que un día que tengas libre, compartieras tiempo con tus hijos, sobrinos, primos o amigos y te pusieras a jugar como lo hacían antes.
- El juego de canicas. Este juego es prácticamente universales, y aunque existen muchas variantes, la esencia es casi siempre la misma: lanzar una o varias canicas para intentar aproximarse a otras o a agujeros objetivo. Cuando se gana una mano se suelen tomar las canicas del otro jugador o de los jugadores contrarios
- Coleccionando cromos. Esto es algo que sigue siendo muy común en nuestros días, pues tanto a chicos y grandes les llama la atención el coleccionar «estampitas» para llenar su álbum.
- Waterful. Estos juguetes fueron fabricados por la empresa TOMY en la década de los 70. El juego consiste en acertar los anillos en unas varas. Existieron Varias versiones de este juego, entre ellas el fútbol, pac-man, en forma de triángulos entre otros.
- Juegos de mesa. No es raro que hoy en día sigamos divirtiéndonos jugando este tipo de juegos. Esta era una de las pocas actividades que no necesitaba actividad física y era también uno de los momentos que más se disfrutaba en familia. Como para ponerlo en práctica en casa ¿no?
- Rayuela. En nuestro país es más conocido como «Avioncito» y este juego se inventó en 1810 aproximadamente y en algunas escuelas primarias sigue siendo muy popular.
Leave a Comment