E.
Ahorra energía durante la época navideña, checa esto…
Sigue estos consejos y ahorra energía en este temporada.
Por: Carlos Martínez
En esta temporada decembrina es cuando nuestro recibo de luz llega con cierto incremento porque el gasto de energía es mayor, debido a diferentes factores como la falta de luz solar exterior a ciertas horas, así como el uso de calentadores.
Y si a esto le agregamos todas las luces que decoran nuestra casa, el árbol de navidad e incluso hasta el nacimiento. Pensando en como lograr hacer que a pesar de tener todos estos incrementos podamos ahorrar un poco de energía, te compartimos estos consejos que te ayudarán a lograrlo:
1. Utilizar luces y adornos en buen estado. Revisa que las series de luces no tengan cables enredados, gastados o expuestos y que no hayan lámparas quemadas para no causar el sobrecalentamiento de toda la serie, o incluso, un cortocircuito.
2. Evitar la sobrecarga. Limita el número de conexiones a una misma toma corriente. Se recomienda no conectar más de 3 series juntas en un solo contacto.
3. Instalar atenuadores y sensores de ocupación. Los atenuadores permiten crear la iluminación ideal para resaltar tus decoraciones festivas. Además, cada atenuador ahorra automáticamente del 4 al 9 % de electricidad en comparación con un interruptor estándar de encendido-apagado.
4. Utilizar temporizadores para controlar los horarios de encendido y apagado. En las residencias, el uso de un temporizador permite que las luces se enciendan y se apaguen automáticamente y es una medida importante para evitar accidentes y ahorrar energía.
5. Cuidado con materiales inflamables. Los materiales de los adornos navideños, e incluso el arbolito, son altamente inflamables y el calor de las luces o un cortocircuito puede causar un incendio.
El uso de iluminación led, que no se calienta, y la instalación de iluminación lejos de cortinas y alfombras es recomendable. En el caso de luces incandescentes, limitar el tiempo de encendido también permite evitar que las luces de sobrecalienten.
6. Iluminación de exterior: Para la fachada de la casa o el edificio, la conexión eléctrica debe ser propia para exteriores y resistente a la lluvia. Las luces que adornan las puertas, jardines y exteriores de las casas se pueden conectar de manera fácil y económica a sensores de luz de día. Estos hacen que las luces se enciendan cuando oscurece y se apaguen al amanecer.
7. Control total. Los sistemas de control total de iluminación cuentan con relojes astronómicos que ajustan la iluminación dependiendo de la posición del sol y la intensidad de los rayos
WhatsApp
Leave a Comment