Es.
Convocan CMIC y COPARMEX a legisladores federales para hablar sobre retos y oportunidades en Querétaro
Esta convocatoria trató de que los legisladores escuchen la voz de la sociedad civil organizada
Por: Christian Velázquez
QUERÉTARO, QRO.- Esta mañana, la Cámara Mexicana de la Industria para la Construcción (CMIC) Delegación Querétaro, en alianza con la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Querétaro, convocaron previamente al encuentro con Legisladores Federales por Querétaro, bajo el tema denominado: “Retos y Oportunidades”.
Con el objetivo de establecer, discutir y poder establecer acuerdos en temas fundamentales como son la educación, la economía, la seguridad pública, la movilidad, desarrollo urbano, y el combate a la corrupción, entre otros, fue que asistieron a este panel: los Senadores por el PAN, Guadalupe Murguía y Mauricio Kuri González, así como los diputados federales de Acción Nacional Sonia Rocha Acosta, Marcela Torres, Marcos Aguilar Vega, Felipe Fernando Macías y Ana Paola Lopez Birlain y del PRI, María Alemán Muñoz Castillo.
En su intervención, la presidenta de Coparmex Querétaro, Lorena Jiménez Salcedo, resaltó la necesidad de fomentar la participación entre la sociedad civil con los representantes de Querétaro en la Cámara Diputados y el Senado, fortaleciendo los contrapesos políticos y en donde se construya una agenda integral que genere leyes que beneficien a los habitantes del estado.
“La participación activa en este tipo de ejercicios es la expresión más natural de cualquier proceso democrático. Rendir cuentas, aceptar cuestionamientos e inquietudes de la sociedad y del sector productivo queretano. La consolidación de la democracia en nuestro país no está en la figura presidencial, sino en la labor institucional que ejercen las cámaras de diputados y senadores y en el ejercicio de poder que se realiza en los estados”, señaló.
En el proceso en que se llevó a cabo la participación de todos y cada uno de los legisladores de este panel, destacaron y coincidieron en mostrar preocupación ante las reformas que se han venido sucediendo por parte del gobierno federal y los riesgos a los que se encuentra sujeto el sector empresarial por la aprobación de la Reforma Penal Fiscal, así como de la Ley de Extinción de Dominio y la Reforma Educativa.
Como parte de los retos a vencer y que corresponden al Estado de Querétaro, señalaron la participación urgente en temas como la seguridad pública, movilidad, y fomentar mejores condiciones que vayan orientadas al mejoramiento del medio ambiente en beneficio de todos.
En este mismo marco, los legisladores federales también extendieron su preocupación ante la reducción de recursos en distintos rubros y destacaron que se está llevando a cabo un tipo de control centralista en lo económico y lo político por parte del Gobierno Federal, afirmando que se necesita mantener esta entidad estable, a pesar de las miradas de otras personas del espacio político que convierten a Querétaro, como víctima de su propio éxito.
Finalmente se habló de que es momento de hacer frente al discurso de polarización con la unidad social, el diálogo y la participación activa de la ciudadanía para trabajar en sinergia con los legisladores en la construcción de leyes que impulsen el crecimiento de la entidad y sobre todo, fortalezcan los principios de la democracia en México.
WhatsApp
Leave a Comment