Mm.
Deja Mujica presidencia de Uruguay; abrirá una escuela agrícola y dará conferencias en todo el mundo
marzo 02, 2015
MONTEVIDEO. Este domingo el anticapitalista José, mejor conocido como “Pepe” Mujica de 79 años de edad, dejó la presidencia de Uruguay, se va sin lugar a dudas dejando una gran huella a nivel mundial este “campesino con sentido común”, como le gusta denominarse el ahora también ídolo mundial, cuyo paso por el grupo guerrillero Tupamaros en su momento le dejó seis heridas de bala y 14 años de prisión durante la dictadura uruguaya (1973-1985), faceta que indudablemente marcó la vida de este líder nato.
Bajo el dogma de que “a los que les gusta mucho la plata hay que echarlos de la política” y con su particular estilo de vida y de hacer las cosas es como Mujica se ha ganado el respeto y la admiración de todo el mundo no sólo de los políticos sino de artistas de talla mundial y sobre todo del pueblo uruguayo.
Personalidades y reconocidos ejecutivos como Barack Obama, Mijail Gorbachov, Dilma Rousseff, Hugo Chávez, Michelle Bachelet, Juan Manuel Santos y Fidel Castro, han sido solo algunos de los líderes mundiales que han expresado su gran admiración por “Pepe”.
Después de haber sido senador del oficialista Frente Amplio y ministro de Ganadería, Mujica sucedió en la presidencia a Tabaré Vázquez. Es así como con la economía uruguaya creciendo a buen ritmo deja Pepe un gran trabajo en manos del vicepresidente Danilo Astori.
- La legalización del aborto a finales de 2012, después
- En agosto de 2013 la firma de la ley del matrimonio homosexual y
- A finales de 2014 la compraventa y cultivo doméstico de la mariguana, fueron sucesos que marcaron el período de Mujica, quien también por estos mismos hechos fue criticado por mucho sectores políticos y de la sociedad.
A pesar de haberse convertido en una figura icónica, erradicar el “consumo exacerbado” se torna una misión utópica, puesto que incluso en su Uruguay, la cárcel en la que pasó sus años de prisión, ahora luce reconvertida en uno de los principales centros comerciales de Montevideo.
“Son las mismas piedras, pero tienen otra pintura”, dijo en algún momento el reconocido mandatario quien ahora ha comentado que se dedicará a cumplir uno de sus más grandes sueños que es montar junto a su casa una escuela de oficios agrícolas para jóvenes con pocos recursos y tras advertir que como no sirve “como jubilado tirado en un rincón acariciando recuerdos”, atenderá las invitaciones «de muchísimas partes del mundo” para impartir conferencias.
WhatsApp
Leave a Comment