Dt.
D´Tour: Conoce Batopilas, el Pueblo Mágico de Chihuahua que te ofrece bellos e inolvidables paisajes
Batopilas, el hermoso pueblo minero de Chihuahua
Especial La Fuente
¿Cómo vas a recibir el otoño? Si eres amante de los girasoles, o, mejor aún de los espacios que te hacen disfrutar esta temporada al máximo, entonces nuestra recomendación turística de esta semana te vendrá como anillo al dedo ya que, Batopilas, un pueblo mágico ubicado en el estado de Chihuahua, es una de las mejores opciones para apreciar bellos paisajes otoñales.
Este bello destino está cobijado por una hermosa barranca, se caracteriza por ser un pueblo minero en plata y el cual cuenta con una increíble diversidad natural.
Acompáñanos a conocer más de este destino en donde podrás conocer insólitas flores, aves, rocas de diversas formas, árboles exóticos y conservados como tesoros del patrimonio arquitectónico colonial.
POR QUÉ IR
Para conocer la tercera barranca más profunda de la Sierra Tarahumara en todo su esplendor natural.
QUÉ HACER
Conocer la maravillosa biodiversidad barranqueña será de lo primero que debes hacer, tomando el camino que pasa por Satevó hacia San José de Valenzuela, ya sea de pie, en bicicleta o vehículos.
Mesa de Yerbaníz, aquí con ayuda de un guía podrás subir más de 1,500 metros hasta llegar a la mesa de Veracruz, será increíble ver cómo los pinos y encinos se van encontrando con la flora semi- tropical, como el medicinal copalquil, así como el aromático ninorama y el afamado árbol tescalama.
Por otro lado, en la sierra Tarahumara se asientan varios pueblos como Cerocahui, el cual destaca por su iglesia virreinal, mientras que Uribe, por su gran mirador.
SABÍAS QUÉ
El afamado político y fundador del Partido Acción Nacional, Manuel Gómez Morín, Nació en una humilde casa de esta población en 1897.
QUÉ VER
- Templo de la Virgen del Carmen, Construido por los jesuitas en el siglo XVII.
- Observa las casonas de los siglos XVIII y XIX, la Casa Barffuson, la Casa de Manuel Gómez Morin, la residencia del Marqués Bustamante, La Casa de Raya, La Casa Cural y la Casa Biggler.
LO IMPERDIBLE
Contrata un guía para conocer la Hacienda San Miguel y el acueducto del siglo XIX.
La Misión de Santo Ángel Custodio de Satevó, que data de 1760, la cual está considerada como una de las más hermosas del país.

La Misión de Santo Ángel Custodio de Satevó

Barranca de Batopilas

Iglesia de Cerocahui

Un pueblo mágico ideal para visitar este otoño

Hacienda de San Miguel


Leave a Comment