Dt.
D´Tour: Este Año Nuevo visita Coatepec, Pueblo Mágico cafetalero de Veracruz
Descubre las fincas cafetaleras que revelan épocas pasadas de este bello pueblo de veracruz
Especial La Fuente
¿Eres de los viajeros que siempre está dispuesto a ver y probar cosas totalmente nuevas? Si es así prepara tus maletas ya que esta semana te recomendaremos hacer tu siguiente parada turística en Coatepec, un bello Pueblo Mágico de Veracruz el cual es distinguido por su esencia a café, grano que llegó de cuba a la Hacienda de Zimpizahua en 1808 y que desde entonces junto con sus calles empedradas, las antiguas casonas coloniales y la exuberante vegetación, se ha convertido en el mejor lugar para saborear una y otra vez esta bebida tradicional.
CÓMO LLEGAR
En auto se encuentra a 14 kilómetros de Xalapa por la carretera estatal rumbo a Xico, de la Ciudad de México por las carreteras 1500, 1290 y 1400, antes de llegar a perote tomar la carretera estatal con dirección a Xico.
Si es por avión puedes hacerlo a través de Aeroméxico y Aeromar, aerolíneas que llegan a la ciudad de Xalapa.
QUÉ VER
Recorre el corazón de la ciudad y visita la Parroquia de San Jerónimo, de estilo barroco que data del siglo XVIII.
Durante tu estancia aprovecha y conoce el Palacio Municipal, considerando un monumento histórico; su belleza radica en sus columnas de piedra labrada con capiteles jónicos de cuatro volutas.
Ahí mismo aventúrate a conocer el increíble Museo-Jardín de Orquídeas donde se cultivan y conservan más de cinco mil orquídeas con alrededor de dos mil especies distintas en un microambiente.
Otro museo imprescindible que te recomendamos visitar es El Café-Tal Apan; donde podrás conocer más sobre la planta del cafeto y donde también podrás conocer más sobre el proceso de producción para finalmente saborearlo.
SABÍAS QUÉ…
- Los vestigios arqueológicos revelan que hubo asentamientos totonacas, mexicas y olmecas.
- Y que en todas las calles del centro de Coatepec encontrarás locales que venden artesanías hechas con la semilla, la raíz y el tallo del cafeto.
-
Parroquia de San Jerónimo, de estilo barrocho data del siglo XVIII
El Museo-Jardín de Orquídeas conservan alrededor de 2,000 especies distintas en un microambiente
Sus calles son coloridas y típicas





Leave a Comment