Menu

Dt.
D´Tour: conoce «Hacienda Panoaya», un lugar único e insuperable

mayo 11, 2017

En el Centro Cultural Panoaya, encontrarás el Museo de Sor Juana Inés de la Cruz

Especial LF Querétaro

Como sabemos, tenemos prácticamente todo el mes de mayo y todo el año para celebrar a mamá, por ello, esta edición te invitamos a festejarle planeando un paseo por la Hacienda Panoayacon ella o en familia.

Esta Hacienda se encuentra ubicada en el municipio Amecameca, es famosa por sus 60 hectáreas en las cuales está edificada una bella construcción que data del siglo XVII, a pocos años después del paso de Hernán Córtes en su camino hacia la gran Tenochtitlán.

QUÉ CONOCER

Durante tu parada por Panoaya te explicarán que este fue el lugar en el queSor Juana Inés de la Cruz,una de las mujeres más importantes en toda la historia de México, pasó su niñez ya que en ese entonces la hacienda era arrendada por su abuelo. Así que si lo que deseas es disfrutar un lugar con historia y alejar a mamá del estrés, esta será muy buena opción.

NO PIERDAS DE VISTA

El Centro cultural Panoaya, donde encontrarás el Museo de Sor Juana, el cual cuenta con habitaciones, jardín y la capilla de San Miguel. Este museo se caracteriza por resguardar una interesante colección de pinturas al óleo y mobiliario de la época.

Aquí también podrás conocer el vivero forestal con el que cuenta Panoaya y un área dedicada al plantío de árboles navideños.

Por otro lado y como parte de tu recorrido, te recomendamos conocer el  Museo Internacional de los Volcanes, único en México ya que a través de sus espectaculares imágenes podrás conocer la naturaleza de sus erupciones y aprender sobre la tecnología con la que se cuenta para monitorear la actividad de un volcán.

SABÍAS QUE

El patio de la hacienda se ha hecho famoso ya que está como figura en el reverso de los billetes de 200 pesos.

Además, esta Hacienda cuenta con su propio zoológico el cual alberga más de 200 animales. En el parque de los venados acariciables el visitante puede alimentar a venados, dromedarios, cabras y llamas por mencionar algunos.

¡Ven a conocer esta emblemática construcción!

A tu llegada podrás subirte a un tractor y recorrer los más de cinco mil metros que tiene la Hacienda

Conoce a través del Museo Sor Juana Inés de la Cruz más de su vida

Una de las mayores atracciones de la hacienda Panoaya es su laberinto, fue diseñado y patentado en Inglaterra

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>