Menu

Dt.
D´Tour: Conoce Huamantla un pueblo mágico fiel a sus tradiciones

septiembre 19, 2016

Huamantla se encuentra en el valle tlaxcalteco

Staff La Fuente

Ha llegado el momento de disponernos e invitarte a disfrutar uno de los más tradicionales y hermosos Pueblos Mágicos de México; Huamantla, municipio que se encuentra en el valle tlaxcalteco y en el cual se preserva la antigua ciudad de guerreros otomíes, misma que está protegida  por el volcán Malintzin y, sobre todo, la cual se muestra devota y fiel a sus reconocidas y coloridas tradiciones.

QUÉ HACER…

Si lo tuyo y de tus acompañantes es vivir adrenalina pura, entonces han elegido el destino turístico más adecuado para experimentar las emociones al máximo ya que del 31 de julio al 30 de agosto se llevan a cabo las fiestas patronales de la Virgen de la Caridad a quien se celebra con la Feria de Huamantla.

Como parte de esta gran fiesta, el 14 de agosto se celebra la noche en la que nadie duerme ya que las familias de todos los artesanos adornan por más de seis kilómetros las calles con hermosos tapetes de aserrín y alfombras de flores con diversas y llamativas figuras ya que a media entre cantos, rezos y cirios, pasa la procesión  de la Virgen de la Caridad.

Al día siguiente, se lleva a cabo la esperada y famosa “Huamantlada”; fiesta que tiene más de 60 años de tradición y en la que sueltan a los bravos toros de lidia para ser toreados por los aficionados en las principales calles y callejones de este hermoso Pueblo Mágico.

En tu arribo a Huamantla, te recomendamos visitar el Templo y Ex Convento de San Luis Obispo (edificación franciscana que data del siglo XVI y la cual en su interior destaca el retablo  principal de estilo polícromo y churrigueresco).

Para despertar la imaginación dirígete al Museo Nacional del Títere, legado de los hermanos Rosete Aranda desde 1835 quienes diseñaban estos muñecos  y contaban sus propias historias.

Para cerrar con broche de oro, te invitamos a recorrer el Museo Taurino, el cual garantiza ser un deleite para los seguidores de la fiesta brava.

SABÍAS QUE…

Uno de los pocos documentos que cuenta la historia de la cultura otomí es el Códice de Huamantla, considerado entre los más grandes del mundo.

NO TE PIEDAS…

Conocer el Parque Nacional La Malinche, donde apreciarás bellos paisajes a caballo, bicicleta o a pie, y donde puedes practicar rappel, acampar o rentar cabañas.

La tradicional corrida de toros o “Huamantlada” se festeja en agosto cada año

La tradicional corrida de toros o “Huamantlada” se festeja en agosto cada año

Alfombras de flores con diversas y llamativas figuras

Alfombras de flores con diversas y llamativas figuras

Museo Nacional del Títere

Museo Nacional del Títere

Panorámica del volcan Matlalcueyet

Panorámica del volcan Matlalcueyet

Parque Nacional La Malinche

Parque Nacional La Malinche

Calles con hermosos tapetes de aserrín

Calles con hermosos tapetes de aserrín

 

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>