Dt.
D´Tour: Conoce La Quebrada, la atracción legendaria de Acapulco
La caída de La Quebrada dura tres segundos y las olas altas, que marcan el momento para entrar al agua, duran cinco
Especial La Fuente Querétaro
Llegó el verano y con él más calor, es por ello, que esta edición traemos para ti uno de los destinos turísticos más tradicionales de nuestro país. Hablamos de Acapulco, puertoque se ubica en la costa sur de la República Mexicana a 304 kilómetros de la Ciudad de México.
Su clima, flora y encanto lo hacen único y especial. Como parte de los diversos atractivos que tiene en la ciudad y en el puerto destaca “La Quebrada”, formación rocosa que por su singular anatomía orográfica se ha convertido en el escenario de valientes clavadistas que arriesgan su vida en un espectáculobasado en cálculo y acrobacia, saltando 45 metros de altura hacia un estanque de seis metros de profundidad que se crea en los breves momentos en que sube la marea con el oleaje natural de la costa.
DÓNDE VER EL ESPECTÁCULO
Actualmente se realizan hasta cincoexhibiciones de clavados en el acantilado, (1:00, 7:30, 8:30, 9:30 y 10:30 p.m.), siendo las dos últimas exhibiciones las más impresionantes, ya que es en este momento cuando los clavadistas se lanzan al mar con antorchas en las manos, las cuales se apagan al sumergirse en el estanque.
Posterior a ello y si lo deseas, también puedes reservar una cena en La Perla, lugar que te permitirá contemplar el espectáculo desde sus instalaciones, este restaurante cuenta con una terraza al aire libre y ofrece exquisitos platillos para que puedas deleitar tu paladar mientras observas la valentía y precisión de los clavadistas.
QUÉ HACER
Durante tu estancia en este bello lugar, puedes visitar El Fuerte de Santiago, museo de la ciudad que guarda parte importante de la historia de Acapulco. También puedes recorrer su avenida principal en la que encontrarás bares, restaurantes y plazas comerciales para todos los gustos.
SABÍAS QUE
Si una persona comienza su carrera como clavadista a los 17 años y se retira a los 45, realizará en total unos 15 mil 560 clavados a lo largo de su vida profesional como clavadista de La Quebrada

En 1934 se fundó la Asociación de Clavadistas, quienes ofrecen a diario un gran espectáculo en La Quebrada

En tus próximas vacaciones, acude a conocer el icónico rincón de Acapulco

Fuerte de San Diego, museo en Acapulco Guerrero, México


Leave a Comment