Menu

Dt.
D´TOUR: Hacienda Tovares… combinación perfecta de historia y deleite culinario

enero 28, 2015

Fachada de Hacienda Tovares

Por: Eduardo Vargas

Instagram: im.lalo

Facebook: visualalo

Estimado lector en nuestra primer edición de este 2015 te invitamos a considerar como siguiente parada turística un recinto que además de tener una importante historia, está enmarcado por un entorno natural; se trata de Hacienda Tovares, lugar que ya se encuentra abierto y abre sus puertas a partir de este año para brindarte entre otras cosas inmensa tranquilidad lográndote envolver en un ambiente de armonía donde la vida campirana es parte de su contexto y cotidianeidad.

Esta colonial e importante Hacienda se localiza en el municipio y “Pueblo Mágico” Cadereyta de Montes y se encuentra a tan solo 60 minutos de la ciudad de Querétaro.

En tu visita inmediatamente arribando La Hacienda podrás apreciar su construcción, misma que data del siglo XVII y la cual fue originalmente propiedad del capitán Alonso de Tovar y Guzmán, quien fuera fundador del hoy Pueblo Mágico donde se ubica.

Actualmente este recinto fue remodelado con la finalidad de convertirlo y ser considerado como el lugar ideal para disfrutar en familia de la naturaleza en todos sus sentidos.

Así que ya sabes, no esperes más y ven a conocer semejante construcción la cual también te ofrecerá probar y deleitar exquisitos sabores mexicanos los cuales podrás disfrutar en el restaurante “El Hacendado”, el cual está ubicado en el patio principal de la Hacienda y está enmarcado por hermosos jardines verdes además de su espectacular lago el cual hace que Hacienda Tovares sea un lugar inigualable y único en la región.

Información: www.haciendalostovares.org

Horarios: Martes – Jueves de 13:00 a 18:00 horas  Viernes – Domingo de 09:00 – 18:00 horas

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>