Q.
Marco del Prete Tercero
Secretario de Desarrollo Sustentable en el Gobierno del Estado de Querétaro
Por: Ibania Cortés
Como ya viste, esta edición estamos celebrando el Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, conmemoración que nos ha llevado a reflexionar sobre la mejor forma de honrar y poder hacer un digno homenaje al escrito que rige la vida de todos los mexicanos, en donde hemos concluido que no hay mejor manera que esforzándonos cada día por ser no buenos sino excelentes en lo que hacemos, por ello entrevistamos a Marco del Prete, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) y quien desde su trinchera busca a través de su trabajo ser excelente profesional, leal a México y a Querétaro, estado conocido hoy también como “Casa de la Constitución”, acompáñanos a conocer más de él.
¿Quién es Marco Del Prete?
“Nací en el Distrito Federal hoy Ciudad de México en 1970, soy egresado de la carrera de Ingeniería Industrial por el ITESM Campus Querétaro y como parte de mi preparación profesional, cuento con una maestría en Administración con Especialización en Comercio Electrónico, realizada en la misma institución. De 2003 a 2005 la oportunidad de desempeñarme como director de Promoción Turística en la Secretaría de Turismo, posteriormente, de 2006 a 2008 fungí como director comercial del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ) y antes de estar aquí fui Secretario de Desarrollo Sustentable en el Municipio de Querétaro, esto en el periodo de 2009 a 2012, hoy tras invitación del gobernador Francisco Domínguez, como titular de la SEDESU busco permanentemente nuevas oportunidades para Querétaro y sus habitantes”.
A nuestros lectores que desconocen las labores que se desempeñan dentro de la SEDESU ¿qué les puedes comentar?
“Les comento que la SEDESU tiene dos vértices importantes; una es Desarrollo Económico y la otra que concierne al Medio Ambiente. Por el lado de Desarrollo Económico hemos estado trabajando de una manera muy intensiva, nos hemos estado encargando de generar un ambiente de negocios propicio para aumentar la generación de empleos y aumentar la productividad de las empresas. Por otro lado, para contribuir con el Desarrollo Económico del estado, hemos logrado captar alrededor de 40 proyectos de inversión, principalmente extranjera y la cual representa 17 mil millones de pesos en inversión directa así como la generación de alrededor de 13 mil empleos.
Por otro lado, hemos favorecido la creación de dos clústeres nuevos; clúster de plásticos y de construcción, los cuales se vienen a sumar a los que ya existían, el aeroespacial y el automotriz.
Comentarles que ambos clúster son muy importantes para la economía Queretana, tan solo el de plástico representa el 13% de Producto Interno Bruto (PIB), mientras que el de la construcción representa casi el 10 %.
Actualmente de todos los sectores, ¿cuál es el más demandante?
“El que más produce es el sector manufacturero, concentra el 27% del PIB del estado, además este sector con el 45%, es el sector que más empleos genera a través de la industria automotriz”.
Hemos visto que junto con el gobernador Francisco Domínguez, has salido de gira a promocionar y atraer más inversión para el estado, pero, cómo vendes a Querétaro, qué le dices a los empresarios del extranjero:
“Hay varios esquemas, afortunadamente contamos con algunos aliados como Pro México, en el extranjero nuestro país es una dependencia gubernamental que tiene representaciones en gran parte del mundo, a través de estas representaciones trabajamos en conjunto para generar una agenda de trabajo, inicialmente hacemos reuniones un uno a uno, en estas exponemos lo que es Querétaro, aunque algunas veces esto también es motivado por el número de inversionistas que se han decidido a venir a Querétaro.
Otra de las formas de promocionar al estado es a través de seminarios y participación en ferias donde llevamos el producto de Querétaro, básicamente son cinco aspectos los que destacamos, uno de ellos es la ubicación, hacer saber al mundo que estamos en el centro del país, esta es una ventaja envidiable.
Toda esa estructura, todo lo que poseemos nos da una ventaja competitiva”.
¿Cuáles son algunas de las fortalezas que tiene Querétaro?
“Una de las fortalezas que tiene que ver con el gobierno que tenemos en Querétaro, es un gobierno donde hay seguridad local, personal y patrimonial además de que hay disponibilidad de mano de obra, seguridad y espacio para que se establezca bien su plan de negocios”.
¿Cuáles son los objetivos de la SEDESU para este 2017?
“Por el lado del Desarrollo Económico es mantener el ritmo de crecimiento, hay indicadores que reflejan la generación de empleos, son empleos al mes de octubre alrededor de 44 mil 400 empleos, esto representa el 34% más que el año pasado. Por otro lado está la inversión extranjera directa, somos el octavo estado a nivel nacional de recibir inversión extranjera directa justo por debajo de grades estados en extensión y grandes estados en potencia en lo económico.
Hay que sentirnos orgullosos de los que vivimos en Querétaro, manos queretanas están haciendo importantes en productos que tienen relevancia a nivel internacional”.
¿Cuáles son los valores de SEDESU?
“Tenemos tres valores importantes el primero: es que todos suman. Así sea una microempresa o una gran empresa las ayudaremos a instalarse
El segundo es la innovación: buscar cómo hacer las cosas mejor y tercero: es la congruencia institucional, todo tiene que ser congruente tanto lo que decimos como lo que hacemos”.
Como experto en esta materia, con la llegada de Trump se podría frenar el desarrollo de Querétaro
“Probablemente el que provenga de estados unidos pero no el del resto del mundo porque lo que ofrece Querétaro es más rentable”.
Mensaje
“Agradecerles el espacio que me brindan, Querétaro es un gran destino, es un gran estado echo por el esfuerzo de los empresarios que apuestan sus recursos, que invierten y generan empleos gracias a estos empresarios que invierten hoy Querétaro es lo que es y nosotros ayudamos para que el esfuerzo se haga”.
WhatsApp
Leave a Comment