Menu

Q.
Sergio Salmón Franz

junio 09, 2016

Presidente de CANIRAC Delegación Querétaro

Por: Ibania Cortés/ Foto: Wuitberto Lara

¿Quién es Sergio Salmón Franz?

“Soy originario de la Ciudad de México, soy un profesional del ramo restaurantero, con más de treinta años de experiencia quien al igual que el inicio de mi carrera, sigo totalmente comprometido con mi trabajo que es servir.

Llevo viviendo en el Bajío más de 22 años, actualmente estoy inmerso en todas las actividades que tienen que ver con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Delegación Querétaro.

Les comparto que decidí dedicarme a esto porque siempre he tenido las ganas y compromiso de devolverle a esta noble e importante actividad algo de lo que me ha dado a través de mi trabajo, el cual representa para mí un sustento de vida, una vocación y a su vez una motivación día a día”.

Otros cargos

“Me han distinguido también con el nombramiento de Vicepresidente Regional del estado de Querétaro e Hidalgo ante la Comisión Ejecutiva de la Cámara”.

¿Qué es la CANIRAC?

“La CANIRAC es una generadora de empleo, la segunda después de PEMEX a nivel nacional, ya que genera el 1.8 del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y 14% del PIB turístico nacional. Aquí en Querétaro tenemos alrededor 9 mil 800 establecimientos como parte de CANIRAC, de los cuales el 70% está concentrado en la zona conurbada y de este el 58% se encuentra en Querétaro, generamos 35 mil empleos directos, alrededor de 140 mil indirectos, nuestra cadena productiva trastoca nueve Secretarías de Estado y bueno, somos una cadena productiva amplísima que crece cada vez más”.

Objetivos en CANIRAC Delegación Querétaro

“Principalmente poder trabajar con líneas de acción muy claras, cubriendo las necesidades que tiene la industria actualmente, una de ellas y muy importante es la capacitación, la cual es urgente, es por eso que este año tenemos dentro de nuestra plataforma como proyecto principal poder desarrollar el primer edificio de la Cámara, el cual esperemos a finales de este año o principios del que entra podamos comenzar a construir.

Buscamos que se profesionalice el gremio ya que este sector adolece de vocación, para que toda esta capacitación y aprendizaje se pueda llevar no solo a lo laboral, sino también al terreno personal, a casa y con ello trascienda en la vida de los queretanos. Todo esto también se reflejará en la calidad de los alimentos. Por otro lado, hemos generado ya también una plataforma digital caniracqro.com/ en donde la gente pueda consultar quiénes somos, qué hacemos y nuestras actividades”.

Requisitos para afiliarse a la CANIRAC

  • Primero tienen que estar constituidos legalmente, nosotros como Cámara no podemos avalar la informalidad, estamos a favor del pago de impuestos y de que las cosas se hagan como se tienen que hacer.
  • Requieren estar constituidos como personas físicas o morales
  • Pagar su cuota
  • Tener al corriente sus pagos de licencias y tener toda la documentación, que de alguna forma la Cámara ayuda también a gestionar todo esto

Capacitación

“Lo que estamos buscando como Cámara es contar con nuestro edificio sede para poder calendarizar más capacitaciones, buscaremos generar espacios para capacitación técnica, psicológica y administrativa ya que aunque es una actividad muy operativa, esta requiere conocimientos administrativos y hasta contables”.

Situación económica actual del gremio restaurantero

“Del 2008 al 2013, hubo una crisis muy difícil para todos ya que los restaurantes son el primer reflector de la situación económica de Querétaro, de México, hoy estamos con más afluencia y como siempre, esperando que el segundo semestre del año nos vaya mejor a todos”.

Crecimiento del gremio restaurantero en el Estado en comparación con otros

“Estamos creciendo increíblemente y con expectativas muy buenas, considerando además que, México como producto turístico siempre fue dado a ser promovido a través de sus litorales, en donde hoy sabemos que no solo podemos ofrecemos sol y playa. Los esfuerzos que se están haciendo para atraer turismo europeo son muy importantes para el centro de la República, específicamente para Querétaro en donde 67 personas llegan diariamente, personas que demandan servicios, infraestructura y en general nuevos espacios”.

Opinión sobre los programas de Gobierno

“Estamos buscando hacer una muy buena sinergia con empresas respecto al uso responsable del alcohol, por ejemplo, estamos haciendo ligas muy importantes con transportes privados, como lo son los sistemas digitales de taxis como Uber, estamos totalmente de acuerdo con el “Torito”, programa propuesto por la administración que encabeza el Presidente Municipal de Querétaro, Marcos Aguilar Vega, coincidimos en que el alcohol y el volante no se llevan. Yo creo que esta es una cuestión cultural que hay que cambiar, en general creo que se están haciendo muy bien las cosas porque se está ordenando, además de que se está apoyando más al sector”.

Protección Civil

“Estamos en una mejora regulatoria buscando que se homologuen las normas de Protección Civil Municipal con la Estatal, para que los criterios empaten y se haga una mejor labor en este sentido”.

Mensaje

“En CANIRAC estamos trabajando muy duro para que al sector restaurantero le vaya mejor, sabemos que aún hay mucho por hacer en esta industria y por ello estamos dando lo mejor de nosotros en esta responsabilidad”.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>