Mm.
Estados de México que más casos de COVID-19 tienen confirmados
marzo 19, 2020
Por: Christian Velázquez / Foto: Infobae
QUERÉTARO, QRO.- De acuerdo a los últimos informes proporcionados por la Secretaría de Salud del orden federal, en materia de casos confirmados por coronavirus en los diferentes estados de la República, establecen que existen 118 contagiados con aumentos en Nuevo León, Edomex, Yucatán y el primer deceso en CDMX.
Dentro de los Estados con mayor contagio por el virus del COVID-19 han sido confirmados hasta el momento, destacan: Ciudad de México con 21 casos; Nuevo León con un registro de 14 casos; Puebla, que presenta 10 casos de contagio; nueve casos confirmados de contagio confirmados en Querétaro y el Estado de México, y finalmente, el Estado de Yucatán con seis casos de coronavirus.
El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que aunque ya se presentó el primer deceso (hombre de 41 años que padecía diabetes), aún seguimos en Fase 1 y no se requiere pasar al siguiente escenario.
“Es un lamentable deceso, sin embargo hemos visto que las personas que tienen enfermedades crónicas son los que se encuentran más vulnerables. Los adultos mayores (arriba de 60 años), así como las mujeres embarazadas deben tener una mayor prevención y acudir a atención médica”, señaló.
“Debemos estar preparados para una epidemia larga, todos los escenarios que hemos previsto están llegando, 80% serán leves, el 15% requerirán hospitalización y un porcentaje mucho menor tendrán un desafortunado deceso», acotó López-Gatell, quien además es médico general.
José Luis Alomía, director de Epidemiología, reportó además que hay 314 casos sospechosos, cifra que varía cada día, y 787 descartados en el país. De acuerdo a la dependencia, todo el escenario uno está cubierto con los insumos disponibles. Del 3% de los casos recuperados afirma que se tiene la evidencia con el resultado de laboratorio, que se toma de un caso que ha cumplido con sus 14 días de aislamiento, y donde se tiene un resultado negativo para verificar o certificar que la recuperación ha sido completa.
En México el 59% de los casos son del sexo masculino. El paciente más joven es de 17 años y el de más edad es de 80 años, con un promedio de 41.5 años. El estado actual de los 118 casos positivos en al menos 20 estados del país es el siguiente: 89% fue ambulatorio y no requirió hospitalización. El 7% de los casos en hospitales se encuentra de manera estable y el 2% se mantiene grave.
El Gobierno de México, a través de su cuenta de Twitter, afirmó este martes que se destinarán 3 mil 500 millones de pesos para atender la pandemia del COVID-19 “y salvaguardar la salud de las y los mexicanos”. Además de que las medidas para la segunda fase serán anunciadas “en su momento de acuerdo a parámetros técnicos y científicos”. “Es fraternidad universal”, afirmó el presidente López Obrador, enfatizando que las medidas ante el COVID-19 deben respetar los derechos humanos, que el país no puede caer en prácticas discriminatorias y que todas las personas tienen derecho a ser cuidadas y atendidas, independientemente de su origen.
WhatsApp
Leave a Comment