Menu

Mm.
Endeudamiento de Municipios y Estados, señalados como responsables de la crisis en México

enero 06, 2015

A finales de 2014 los estados más endeudados fueron el Distrito Federal, Chihuahua, Nuevo León, Veracruz, Estado de México y Coahuila

MÉXICO.- En México durante los últimos cuatro años un 81.2 por ciento de la deuda en el país ha aumentado debido a los gobiernos estatales, un 10.7 por ciento por municipios y un siete por ciento en órganos locales. Por tal motivo los partidos políticos PAN y PRD solicitarán que sea aprobada la reforma para regular los endeudamientos locales, misma que por el momento se encuentra estática en el Senado.

“Los gobernadores del PRI pretenden que sus abusos, excesos y mal uso de los recursos salgan a la luz pública. Cualquier intento por cambiar esta situación, tanto a nivel local como a nivel federal, ha sido bloqueado por las bancadas priistas en el Congreso y en las legislaturas locales”, atribuyó el Partido Acción Nacional (PAN).

De acuerdo a un análisis realizado por los investigadores Hugo Venancio Castillo y Salomón Guzmán Rodríguez señalan que sólo es autoridad de las legislaturas locales aprobar los niveles de deuda de sus respectivas entidades, por tal motivo si el Congreso de la Unión quiere intervenir requiere una reforma constitucional.

“Los estados y municipios no podrán contraer obligaciones o empréstitos sino cuando se destinen a inversiones públicas productivas, inclusive los que contraigan organismos descentralizados y empresas públicas, conforme a las bases que establezcan las legislaturas”, cita el análisis realizado por el Partido Acción Nacional conforme al artículo 117 Constitucional.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>