Menu

Q.
Federico Quinzaños Rojas

septiembre 17, 2015

Actualmente Federico coordina sus actividades como Coordinador de Asuntos Internacionales del Estado de Querétaro y la presidencia de la ONG "Gen M"

Coordinador de Asuntos Internacionales del Estado de Querétaro, presidente de la ONG «Gen M» y empresario en la industria de la moda y de la construcción.

Por: Ibania Cortés /Foto: Wuitberto Lara

¿Quién es Federico Quinzaños Rojas?

“Soy originario de  San Luis Potosí. Sin embargo debido al tiempo que tengo viviendo en la ciudad ya me siento como todo un queretano.  De profesión elegí estudiar Relaciones Internacionales y actualmente me encuentro realizando una maestría en Gobierno y Política Pública en la Fundación Ortega y Gasset. En cuanto a lo laboral cada verano durante mis estudios me propuse participar en diferentes eventos y oportunidades de trabajo tales como observador en la campaña presidencial de Barack Obama durante la Convención Nacional Demócrata en Denver que representa a México.

Así mismo, colaboré ​​con el Centro de Washington en los «primeros 100 días de la administración del presidente Barack Obama» en Washington, DC además de participar en el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas en 2008.

Ha sido parte activa de la Iniciativa Global Clinton en Nueva York de 2012, la Clinton Global Initiative 2013 en la Universidad de Saint Louis, Missouri y la Clinton Global Initiative América Latina en Río de Janeiro, Brasil al igual que con la Asociación de Gobiernos Locales de Francia (ARRICOD) y con la Asociación de Gobiernos Locales del Reino Unido, Irlanda del Norte y País de Gales (LGA). En 2013 fui seleccionado como representante de México para participar en los jóvenes diplomáticos del foro en Ankara Turquía. Así como fungir como representante de México en el Programa de Visitantes Internacionales de la Unión Europea en 2014 en Bruselas y en el Programa de las futuras personalidades del Ministerio francés de Relaciones Exteriores en París.

Él ha estado en varios seminarios en la Universidad de Georgetown, Washington Center y think tanks prestigiosos como el Brookings Institution, el Instituto Republicano Internacional y el CSIS y durante la administración del Lic. Calzada y hasta el 01 de octubre desempeñaré como Coordinador de Asuntos Internacionales del Estado, misma que tuve la oportunidad de crear junto otros compañeros para llevar la agenda internacional del estado y con ello poder fortalecer los vínculos y relaciones con otros países”.

¿Qué estrategias siguió La Coordinador de Relaciones Internacionales como Secretaría?

Creamos una estrategia definida de seis años basada en la Diplomacia Social en la que buscamos posicionar al estado como un Querétaro Internacional con oportunidades de intercambio institucional.

¿Podrías compartirnos qué es y cómo surge Gen M?

Gen M (Genética Mexicana de generación Milennials) es una organización que vincula a la generación de jóvenes millennials de 15 a 35 años de los 32 Estados del país con liderazgo político, empresarial y social. Nuestro objetivo es evolucionar la idiosincracia colectiva de México a través de capacitación intensiva. Buscamos desarrollar el talento de la generación que tomará las decisiones que definirán el rumbo de México con una visión geoestratética, ética y humanista. Y surge tras una invitación que recibo de participar en un evento en Estados Unidos muy similar a Gen M, sobre jóvenes líderes  de todo el mundo, por lo que después de platicarla con el Lic. Calzada, entonces gobernador del Estado decidimos organizar los detalles y finalmente llevar a cabo la primera edición de Gen M en el estado, la cual hoy día se encuentra conformada por 5 mil jóvenes.

El 10% de los mexicanos participan en alguna organización civil, mientras que en otros países como EUA y Canadá hay una participación del 80%

¿En qué basa Gen M su labor?

1) La Educación como llave a la universalidad del pensamiento brindando seguridad y prosperidad a un pueblo.

2) Equidad y legitimidad social como un profundo sistema de autoentendimiento y colaboración colectiva.

3) Sustentabilidad entendida como la satisfacción de nuestras necesidades, sin sacrificar las posibilidades de las generaciones futuras.

¿Cuáles son las acciones que promueve Gen M?

Promovemos ser puntual, no poner pretextos, cumplir con los compromisos y actuar con rectitud.

“Los mexicanos necesitamos despertar conciencia colectiva”

¿Qué hace Gen M a nivel nacional?

Actualmente ya se imparten cursos en diversos estado de la República lo cual nos tiene muy satisfecho, esperamos para enero de 2016 ya contar con el Centro de Capacitación  Estratégica que tendrá sede en Querétaro.

Mensaje:

“Los jóvenes mexicanos necesitamos evolucionar ideológicamente y enfocarnos en encontrar soluciones”

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>