Menu

Mm.
Indemnizarán a familias del caso Tlataya

mayo 15, 2015

La CEAV, un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, fue creada por decreto presidencial en enero de 2014 tras entrar en vigor, el año anterior, una Ley General de Víctimas del caso Tlataya

MÉXICO.- Con cerca de 50 millones de pesos el gobierno de México indemnizará a los familiares de las víctimas del operativo militar que se realizó el año pasado en Tlataya, estado de México en donde murieron 22 civiles y por lo que varios soldados fueron acusados de homicidio, informó una fuente oficial.

En el comunicado presentado por la Comisión de Atención a Víctimas de México (CEAV) explico que ha empezado la reparación de daños y que “el monto total que comprende a todas las familias afectadas será de más de 50 millones de pesos mexicanos.

La CEAV precisó a la AFP que el monto está destinado en distintos montos y por diferentes tipos de violaciones, “a las 13 familias afectadas (cuyos casos) fueron recomendados por homicidio por la Comisión Nacional de Derechos Humanos”.

Dichas reparaciones son sustentadas en la investigación de la comisión sobre este caso, que determinó «la existencia de diversas violaciones a derechos humanos», puntualizó la CEAV.

El 30 de junio de 2014, militares sostuvieron un enfrentamiento con un grupo de presuntos secuestradores en una bodega de Tlatlaya, una localidad de la violenta sub-región de Tierra Caliente en territorio del Estado de México, a 240 km de la capital.

En un primera instancia, el Ejército informó que las 22 personas  muertas  en Tlatlaya se dieron a causa del fuego cruzado, pero en septiembre  una sobreviviente reveló  que la mayoría de los fallecidos fueron asesinados a sangre fría después de rendirse, lo que desató el escándalo en México.

En octubre, la fiscalía general atribuyó a los militares los homicidio de ocho de los 22 civiles mientras que la investigación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos concluyó que al menos 12 de los muertos fueron ejecutados por soldados, con lo que se dictaminó sentencia a siete de los militares involucrados en el caso, de los cuales solo tres fueron acusados de homicidio

La indignación en México por el caso Tlatlaya prácticamente coincidió con el brutal ataque de policías de la ciudad de Iguala (Guerrero, sur) contra decenas de estudiantes en septiembre. En donde un total de 43 alumnos desaparecieron y se presume  acabaron siendo asesinados e incinerados por narcotraficantes en colaboración con policías de la entidad.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>