Cl.
La literatura como medio de expresión para jóvenes queretanos
noviembre 19, 2020
Por: Christian Velázquez / Foto: Jaqueline Pérez
QUERÉTARO, QRO.- Con el firme propósito de realizar un acercamiento entre, y del arte con las personas, y de esta manera generar una atmósfera empática que detone armonía, donde también puedan converger varias voces, principalmente de la gente joven, presentándoles la posibilidad de expresarse a través de la palabra escrita utilizando diferentes ramificaciones literarias como son, tanto poéticas como también, el cuento y el ensayo, es que nace la inquietud de, por un lado, dar oportunidad a esa voz interior de concretar pasiones y sentimientos, la particular manera de ver su entorno, inmediato o no; y por el otro, reconocer a los jóvenes escritores tomando en cuenta de que no se contaba con el tipo de concursos que diera pie a su participación.
Es así que Jaqueline Pérez Guevara, incansable gestora cultural, se dio a la tarea de abrir, primeramente, un espacio en Casa Fábula a los jóvenes con el propósito de que pudieran mostrar sus trabajos literarios, enriqueciendo de esta manera, ideas que se permeaban entre los asistentes lo que abría un mundo de nuevas perspectivas y posibilidades entre ellos, al igual que nutria cada una de las veladas, mismas que poco a poco fueron tomando el tono de tertulias literarias.
De esta manera es que surge el primer encuentro a través de la convocatoria de Concurso Estatal de Literatura para Jóvenes, que ya para este año llegó a su segunda edición gracias también al interés e impulso de la Secretaría de la Juventud (SEJUVE), que en una alianza que promete ser de largo aliento, vio en esta iniciativa el fondo y la forma para impulsar y difundir el talento y la creatividad reconociendo en primera instancia, el talento de este sector de la sociedad, que ha decir de Jaqueline Pérez, pocas veces es escuchado.
Una vez que se afinó la estrategia, la logística de la convocatoria, los lineamientos, y los criterios para definir la selección de los trabajos, esta segunda edición se vio fortalecida y con éxito garantizado, al poder ver desfilar trabajos literarios en su modalidad de cuento, poesía y ensayo de gran calidad, con espíritu narrativo y de temática libre e interesante, y con toques fantásticos, policíacos, de amor, de duda, de incertidumbre, de violencia, en fin, lenguajes que dejan de reptar como sombras solamente en la imaginación para bañarse de luz, de lectura y apoderarse del ritmo fluido de la palabra.
La Convocatoria Estatal de Literatura para Jóvenes está dirigida a adolescentes de entre 12 y 30 años, lo que determina la pluralidad de miradas y sus enfoques, lo que fue muy gratificante en palabras de Pérez Guevara, donde el aprendizaje fue para todos.
“Verdaderamente fue un aprendizaje que nos conduce a que el concurso mire hacia las siguientes ediciones, que no se quede únicamente en un promisorio encuentro de escritores, sino que trascienda a los años venideros”, señaló Jaqueline.
Por otro lado, la gestora al servicio de la cultura nos comentó acerca de la felicidad que muchos o la mayoría de los concursantes ganadores reflejaron en sus rostros o en sus actitudes, ya que al final se realizó la presentación de una antología con los trabajos ganadores en los diferentes géneros ya mencionados, lo que representó para muchos de ellos su primera publicación.
Uno de los puntos que se destaca en esta edición de convocatoria literaria, es que agrupó plumas de los diferentes municipios del estado de Querétaro, con participantes de: Corregidora, San Juan del Río, Amealco, Jalpan de Serra y por supuesto, de la capital.
Dentro de la lista de los jóvenes ganadores tenemos a: Andrea Luna, Antonio Alfaro, Braulio Cabrera, Braulio Guerra, Eduardo Metodio, Gabriela Hernández, Hannah Jocelyne Nieto, José Guadalupe de la Cruz, José Luis Ramírez, Juan Pablo Martínez, Julieta Madeleine García, Luis Eduardo Silva, Rodrigo Saucedo, María Fernanda Gómez, Mario Alberto Bocanegra, Monserrat Guillén, Sofía Escobar y Sofía Romo.
El objetivo del concurso es el de Impulsar la participación de los jóvenes del Estado de Querétaro en la práctica de las Industrias Creativas y Culturales, a través de un espacio que pueda promover y difundir sus creaciones literarias y profesionalizar su talento
Para terminar, fueron seleccionados 18 finalistas quienes recibieron reconocimiento de participación en el concurso.
1º lugar: 10 ejemplares de la antología “Literatura en acción”, y reconocimiento.
2º lugar: 5 ejemplares de la antología “Literatura en acción” y reconocimiento.
3º lugar: 5 ejemplares de la antología “Literatura en acción” y reconocimiento.
Para el evento de premiación llevado a cabo en las instalaciones de Nuqleo, SEJUVE, asistió Rodrigo Ruíz Ballesteros, titular de la SEJUVE, y el poeta José de la Serna.
WhatsApp
Leave a Comment