Menu

Es.
SEDESU comparece ante la LIX Legislatura, presenta cuarta glosa informativa

noviembre 04, 2019

A través de programas se pretende impulsar tanto la economía como la inversión extranjera logrando de esta manera la multiplicación de empleos en la entidad

Por: Christian Velázquez

QUERÉTARO, QRO.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), a través de su titular, Marco Antonio Del Prete Tercero, presentaron ante la 59 Legislatura, su cuarto informe de gobierno, en el que se destaca el cuidado del medio ambiente así como una estabilidad económica en el Estado.

En este mismo marco, Del Prete Tercero resaltó, que en este periodo  de su administración, se han creado 17 mil empleos de alta especialización y concretado 38 programas de inversión por un monto de 10 mil millones de pesos, principalmente de los sectores automotriz, tecnologías de la información, aeroespacial y agroindustria, con el plus de tres centros de investigación y desarrollo.

Marco Antonio Del Prete  señaló, que para incentivar el uso de tecnologías de la información se apoyaron 29 proyectos de integración tecnológica, para fomentar el incremento de productividad y sustentabilidad por medio de investigación, infraestructura, innovación y desarrollo del talento humano.

En lo que respecta a los clústers que poco a poco d se han ido desarrollando en la entidad, el funcionario estatal declaró, que con la finalidad de estimular el crecimiento y la permanencia de los clústeres en el estado, se generaron seis mil 228 citas de negocios para fomentar el desarrollo de proveedores locales; se formalizó la red estatal de clústeres y se benefició a 318 empresas a través del mapeo sectorial de la industria de la construcción.

En el tema del medio ambiente,  la SEDESU ha implementado diversas acciones para disminuir los efectos generados por el cambio climático, tales como el pago por servicios ambientales, consistentes en apoyar económicamente a dueños de terrenos forestales que tienen un buen estado de conservación y poseen una importante cantidad de biodiversidad; bajo este esquema, se beneficiaron 62 propietarios y se han conservado más de 5 mil hectáreas de bosques de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda.

El funcionario estatal, puntualizó que para fortalecer y vigilar la aplicación del marco regulatorio en materia ambiental, se evaluaron 103 estudios de impacto ambiental, de los cuales, se otorgaron 74 autorizaciones para la construcción y operación de diferentes proyectos. La regulación de los impactos generados por la operación del sector industrial, se aplicó mediante el otorgamiento de 55 licencias ambientales y 125 autorizaciones de combustión a cielo abierto para diversas empresas.

Con esta misma temática, el titular de la SEDESU informó, que para favorecer la reducción de contaminantes a la atmósfera, se acreditaron 36 centros de verificación como Unidades de Verificación Vehicular ante la Entidad Mexicana de Acreditación, con lo cual se da cumplimiento a la NOM-047-SEMARNAT-2014

La vigilancia de la calidad del aire se realiza con las estaciones que el Centro de Monitoreo de la Calidad del Aire (CeMCAQ), tiene ubicadas estratégicamente en las zonas metropolitanas de Querétaro y San Juan del Río; para ello, en diciembre de 2018 se instaló el Comité de Alerta Temprana en materia de Salud Ambiental, con la finalidad de contar con un sistema oportuno que permita instalar medidas preventivas para proteger la salud de los queretanos y minimizar los daños por la exposición a contaminantes atmosféricos.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>