Mm.
Marina encabeza búsqueda de PGR por desapariciones
La marina según encuestas ocupa el primer lugar como dependencia segura
Por: Aranxa Acuña
MÉXICO.- La Secretaría de Marina (SEMAR) seguída por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y policías municipales, encabeza la lista de las autoridades que son investigadas por la Procuraduría General de la República por el delito de desaparición forzada.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad 2014 el 88.4% de los mexicanos mayores de edad identifica a la Marina como la autoridad que más confianza le inspira mientras que la SEMAR es considerada como la institución menos corrupta.
La PGR tiene abiertas 29 indagatorias que incluyen a las autoridades de los tres niveles de gobierno con actividad en la seguridad pública por su presunta responsabilidad en dicho delito en tanto que la SEMAR figura con ocho expedientes, la SEDENA cuenta con siete investigaciones, lo mismo que las policías municipales (sin especificación).
En febrero de este año, la PGR informó a la Cámara de Diputados que tenía 239 pesquisas correspondientes al periodo 2006-2015, es decir investigaciones que no necesariamente corresponden a una averiguación previa.
“Se tiene registro de 29 expedientes de investigación ministerial. No es posible tener certeza si las 239 pesquisas se encuentran dentro de los expedientes de investigación antes referidos”, se dijo.
En cuanto a policías estatales (sin nombrar entidades), aparecen en cinco expedientes, mientras que la Policía Federal aparece en dos.
Todos los expedientes están en etapa de integración y los estados donde hay más denuncias que involucran a autoridades son Tamaulipas, con seis; Veracruz, con cinco; mientras que en Chihuahua y Coahuila hay cuatro.
Otros estados que cuentan con la denuncia de los hechos son Guerrero, Nuevo León y Michoacán, con dos cada uno; mientras que en Morelos, Zacatecas, Baja California y Oaxaca sólo hubo una denuncia.
Con el Congreso facultado para expedir leyes generales que establezcan, como mínimo, los tipos penales y sus sanciones para los delitos de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes y de desaparición forzada de personas.
WhatsApp
Leave a Comment