Menu

Cl
Plan de Salvaguardia de los pueblos otomí-Chichimeca se presenta para su validación

agosto 24, 2019

La conservación de las tradiciones y el reconocimiento de nuestros pueblos vivos, enriquece nuestra identidad y nos fortalece como cultura

Por: Christian Velázquez / Foto: SECULT

QUERÉTARO, QRO.- Con el objetivo de presentar el Plan de Salvaguardia “Lugares de memoria y tradiciones vivas de los pueblos otomí-chichimeca de la región de Tolimán, la Secretaria de Cultura del Estado de Querétaro, Paulina Aguado Romero, inauguró el foro que llevaría cabo su validación.

Con el fin de conmemorar el X aniversario de esta inscripción, se ha trabajado de manera interinstitucional en la elaboración del Plan de Salvaguardia, centrándose con este foro, en el apartado de recomendaciones, con las que prácticamente, culminan el compendio de acciones que, a lo largo de los diez años, desde la declaratoria, se han realizado en pos del reconocimiento, preservación y difusión de los sitios de tradición y riqueza patrimonial, inscritos ante la UNESCO.

El foro contó con la participación de representantes, autoridades y pobladores de las 43 localidades de los cuatro municipios que conforman esta declaratoria, quienes se integraron a las distintas mesas de trabajo que se realizaron en el auditorio municipal de Bernal, para realizar un análisis y sumar opiniones al apartado de recomendaciones del plan general de salvaguarda, que será presentado a finales del mes de septiembre, al gobernador del estado.

Con este encuentro, se suman las acciones conjuntas entre instituciones y comunidad, con la finalidad de promover y fortalecer los valores culturales y patrimoniales de Querétaro, cumpliendo con el compromiso de mantener las tradiciones y fomentar entre la población y las nuevas generaciones, el orgullo por la identidad cultural y la valoración de lo patrimonial, que es distinción universal.

En el tema de Patrimonio Cultural, el Estado de Querétaro ha sido un referente nacional con respecto a su conservación y manejo, su trayectoria le ha permitido distinguirse de otros estados, al tener cuatro sitios en las Listas de Patrimonio Cultural reconocidas por la UNESCO, nueve de sus municipios; es decir, la mitad del estado participan de estas distinciones, así como 1 Reserva de la Biosfera reconocida por el Programa sobre el Hombre y la Biosfera de la UNESCO.

En este sentido, cabe resaltar que el 30 de septiembre del 2009 se inscribió en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO el elemento cultural: “Lugares de memoria y tradiciones vivas de los pueblos otomí – chichimecas de Tolimán.

Para la realización de este evento inaugural, las autoridades correspondientes se dieron cita en el Pueblo Mágico de Bernal, ya que la Peña de Bernal es considerada  guardián de un territorio sagrado, a diez años de haberse inscrito este nombramiento ante la UNESCO.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>