Menu

Cl.
Presentan programa marzo “La mujer en la cultura”

febrero 19, 2020

En el Día Internacional de la mujer, la oferta cultural en Querétaro se multiplicará en toda la entidad, con una diversidad de actividades para todos los gustos

Por: Christian Velázquez

QUERÉTARO, QRO.- Con motivo de que en  marzo se celebra el mes de la mujer, la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro (SECULT), informó, en conferencia de prensa, un programa integral de actividades donde diferentes formas de expresión artística, y en donde la mujer es la protagonista, se llevarán a cabo llegando a los distintos municipios de la entidad, del 28 de febrero al 28 de marzo.

Así lo informó la titular de este organismo, Paulina Aguado Romero, refiriendo que habrá más de 250 artistas en su mayoría queretanas, que se darán cita en el mes de marzo para celebrar el Día Internacional de la Mujer, señalando que para esta ocasión la oferta cultural estará muy nutrida, ya que convergerán escritoras, bailarinas, actrices, sopranos, fotógrafas, pintoras, instrumentistas, cantantes, y gestoras culturales, teniendo como objetivo, resaltar el trabajo que las mujeres han realizado en el ámbito cultural a través de las diferentes disciplinas artísticas.

En este sentido, Aguado Romero señaló, que cada vez es mayor la presencia de la mujer en la cultura, lo que ha dado como resultado, una visión distinta de expresiones en las artes, fortaleciéndolas y enriqueciéndolas.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, establece el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, motivo por el que la Secretaría de Cultura del Estado, se dio a la tarea de reunir diversos proyectos que agrupan a más de 250 artistas, provenientes de los municipios de Amealco, Querétaro, Jalpan de Serra, San Joaquín, Corregidora y El Marqués.

El programa incluye exposiciones, conciertos, presentaciones de danza, obras de teatro, conferencias, intervenciones artísticas en espacios públicos, talleres y actividades literarias como “Lumbre entre las hojas”; un encuentro de poetas y escritoras queretanas, que en su sexta edición a realizarse del 22 al 28 de marzo, contará con 23 sedes en todo el estado, y la participación de autoras queretanas y escritoras provenientes del Centro Occidente del país.

Lumbre entre las hojas “ha incidido en normalizar que las mujeres tengamos como ejercicio cotidiano nuestro desarrollo como artistas, como escritoras”, agregó Martha Favila, escritora e impulsora de este proyecto, sobre el cual también se presentará en esta edición un libro que dará cuenta de las diferentes ediciones, y discurrirá sobre su papel en la difusión del trabajo de las escritoras queretanas.

Además habrá un concierto dedicado a las mujeres compositoras a cargo de la Orquesta Infantil y Juvenil del Municipio de Querétaro; un taller de elaboración de muñecas artesanales Donxü; una conferencia sobre las mujeres en la historia de México; la presentación de una colectiva de pintoras serranas; un concierto con el Mariachi Femenil Rosa Mexicano; la realización del Primer Festival Multidisciplinario de Arte Urbano liderado por mujeres “La calle es nuestra”; un ensamble musical entre la Orquesta Filarmónica de Querétaro y las sopranos Aída García, Zaira Soria y Neivi Martínez, y la realización del “Club de Tupperware”, una reunión-pretexto de creadoras que tendrá lugar en el Museo de la Ciudad, con el objetivo de reivindicar las redes y los lazos solidarios entre las mujeres.

Las sedes serán el Centro Cultural “Casa del Faldón”, Galería Libertad, Centro de las Artes de Querétaro, Jardín del Arte, Centro Queretano de la Imagen, Jardín Zenea, Museo de Arte Contemporáneo Querétaro, Museo de la Ciudad, Museo de los Conspiradores, Museo de la Restauración de la República, Mercado Josefa Ortiz de Domínguez “La Cruz”, Plaza de Armas y Museo Histórico de la Sierra Gorda. Para mayor información sobre el programa, consultar: www.culturaqueretaro.gob.mx

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>