Sr.
Senado avala como delincuencia organizada robo de autotransporte y ferroviario
En México, el robo con violencia se detonó al pasar de cinco mil 192 eventos durante 2015, a nueve mil 35 casos en 2017, lo que representó un crecimiento de 74 por ciento
Por Annia Vázquez/ Foto: De Frente noticias
MÉXICO. El Senado de la República avaló catalogar como delincuencia organizada el robo a los servicios de autotransporte federal de carga, pasajeros, turismo o transporte privado, y ferroviario.
La reforma a la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada señala que el robo a los servicios de autotransporte y ferroviario, sea investigado por el Ministerio Público como delincuencia organizada, debido a la estructura y organización con la cual se perpetra.
El dictamen resalta que debido a la alta incidencia de este delito, sus violentas formas de comisión por su organización y estructura para perpetrarlo, los riesgos y amenazas a la integridad de las personas que se trasladan por carretera y ferrocarril, así como por el impacto negativo y pérdidas económicas que genera en el sector público y privado, es que debe considerarse como delincuencia organizada.
Precisa que el autotransporte es un sector de gran relevancia para la economía, pues contribuye con 3.2% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, además de que genera 6 millones de empleos directos e indirectos al año.
Asimismo, refiere que datos del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), en México, el robo con violencia se detonó al pasar de cinco mil 192 eventos durante 2015, a nueve mil 35 casos en 2017, lo que representó un crecimiento de 74 por ciento.
Este delito es parte de la actuación del crimen organizado a lo largo del país. Por ello, esta reforma dotará a las autoridades de instrumentos que le permitan hacer frente a este delito”, dijo el senador de Morena, José Alejandro Peña Villa.
En tanto, el senador panista Damián Zepeda, se pronunció en contra de la iniciativa, al considerar que viola los derechos humanos. “Es una contrarreforma al sistema de justicia penal y a la presunción de inocencia. Lo que se requiere es una mejor investigación y fortalecer a la Fiscalía General”, agregó.
A propuesta de los senadores Miguel Ángel Macera, del PRD, y Verónica Martínez García, del PRI, se modificó el dictamen para incluir al transporte ferroviario, debido a que este no se contemplaba en el documento original.
WhatsApp
Leave a Comment