E.
Señales de que estás perdiendo músculo en lugar de grasa
septiembre 03, 2020
MÉXICO.- Hay muchas posibilidades de que, en tus intentos por bajar de peso, estés perdiendo músculo en lugar de grasa y eso no te va a ayudar conseguir los resultados que estás buscando con tus rutinas de entrenamiento y la dieta (que te hace sufrir cada vez que se te cruza una galleta por enfrente).
Perder peso no es fácil, requiere de un cambio importante en tu rutina y, para hacerlo bien (y no rebotar) necesitas encontrar una fórmula exacta que se ajuste a tus necesidades y a la velocidad con la que quieres llegar a la meta. Además, incluso si crees que lo estás haciendo todo bien, podrías estar cometiendo algunos errores que afectan a los músculos.
Vas a ver que los números siguen bajando en la báscula y tu ropa seguramente te va a quedar un poco más suelta, pero en realidad podrías estar perdiendo músculo, que es lo contrario a lo que todos quieren lograr cuando se someten a la tortura de los entrenamientos diarios y las dietas libres de comida chatarra, azúcar y otros alimentos nada saludables (y sí hay alimentos especiales para ganar músculo).
Perder músculo es un problema grave, seguramente no te tienen que decir que son los que se encargan de mover tu cuerpo y de realizar sus funciones principales, al perderlo estás perdiendo también fuerza y resistencia y con eso el desempeño de las funciones del cuerpo también comienza a bajar.
Tu cuerpo no va por el músculo cuando estás haciendo las cosas bien, va por la grasa, pero tu nutrición y nivel de ejercicio podría hacer que empieces a consumir el músculo antes que la grasa, esto pasa porque el cuerpo le consume carbohidratos (glucosa), pero, si no los encuentra, se va por el glucógeno que se encuentra en el hígado y los músculos. Por eso es esencial hacer los ejercicios correctos para el desarrollo muscular y una dieta balanceada que corresponda a la cantidad de ejercicio que haces en el día.
Tus entrenamientos se sienten más agotadores
Una de las principales señales es que tu fuerza parece estar bajando, ya nos puedes hacer las mismas repeticiones con el peso que las hacías antes, te sientes agotado con los workouts más fáciles y hasta dejas de tener ganas de entrenar.
Te sientes cansado haciendo las tareas diarias
No solo en el gimnasio, la mala nutrición y la pérdida de músculo afectan las funciones del cuerpo y reducen el nivel de energía, lo que significa que te vas a sentir cansado haciendo las cosas más básicas.
Tu porcentaje de grasa no cambia
Esto es lo más obvio, si tu talla ha cambiado y tu peso sigue bajando, pero el porcentaje de grasa se mantiene igual, entonces estás perdiendo músculo, y eso significa que no vas a conseguir esa apariencia tonificada y marcada que deberías obtener con el ejercicio.
Estás perdiendo peso muy rápido
A menos que tengas mucha grasa por perder, bajar de peso rápido no es buena señal y puede ser un indicador de que tu músculo está desapareciendo, además, perder peso rápidamente no es sustentable y puede provocar que vuelvas a subir esos kilos un tiempo después.
No hay progreso en tus rutinas de entrenamiento
¿Sigues levantando el mismo peso de siempre y subir un poco te parece imposible? ese es un problema de desempeño que puede ser causado por la pérdida de músculo, que es lo que evita que ganes fuerza y sigas conquistando nuevos retos.
Con información de GQ / Foto: El Arte de Ejercitarse
WhatsApp
Leave a Comment