Menu

Es.
Sube el frijol a casi 60 pesos el kilo

mayo 14, 2021

Cada año se incrementa la sequía en la zona productora del estado dificultando con ello, las siembras en general

Por: Christian Velázquez / Foto: TVPACIFICO.MX

QUERÉTARO, QRO.- Productores queretanos de frijol estiman que el precio de esta leguminosa subirá para el mes de junio, de acuerdo al ejercicio de la oferta y la demanda; esto se debe a que como productores, no cuentan con los apoyos necesarios por parte de la federación y enfrentan, como es sabido, el problema de la sequía en el estado y en otros lugares.

 “El panorama para este año es muy delicado, de gravedad, estamos entrando prácticamente a una crisis, porque toda la zona productora de temporal, sobre todo las que producen un poco más de granos como en la parte alta de San Juan del Río, Amealco y Humilpan no han empezado a sembrar”, aseguró Francisco Perrusquía Nieves, presidente de la Unión de Organizaciones del Campo y vocero del Frente Querétaro.

 Mencionó que en 2020 los productores vendieron el kilo a 33 pesos, cuando antes se pagaba a 14 pesos; lo cual significó beneficio para ellos y afectación para el consumidor.

Otra causa para que haya mermado la siembra de frijol, señaló Perrusquía Nieves, es que endurecieron los requisitos para los créditos a los productores del campo,  “se incrementaron los intereses como si hubiera sido una banca comercial, por lo que se considera, se está castigando de esa manera la siembra de frijol”.

Indicó que en el 2020 la superficie sembrada de la leguminosa en el Valle de San Juan del Río no llegó ni a las 500 hectáreas, mientras que en años anteriores era de mil 500 o dos mil hectáreas, y este año, calculó, se advierte una situación muy similar a la del año pasado.

“Habría escasez del producto por poca cosecha y obvio, como resultado, el incremento en el precio al consumidor. La Sequía es nacional y estados como Zacatecas y Durango que son productores de frijol, lo que conocemos es que tampoco han podido sembrar, podría ser que el precio alcanzará los 33 pesos por kilo o incrementar alcanzando casi los 56 pesos”.

Para finalizar,  agregó que cada productor siembra 3 hectáreas de frijol, y son mil 500 productores en el estado los que no han podido hacerlo durante este año, porque debieron hacerlo en febrero y marzo y no fue así.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>