Es.
Tren rápido es un proyecto en que el Estado sí participaría: Francisco Domínguez
El proyecto del consorcio que lidera el empresario Fernando Romero resultó ganador entre cientos de solicitantes de más de 10 países
Por: José Daniel Peña
QUERÉTARO, QRO.- Proyecto de tren rápido, será importante pero hasta el momento, empresarios o representantes del proyecto no se han acercado la administración estatal, señaló el Gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién.
Lo anterior, luego de que se informó que el llamado transporte del futuro, el Hyperloop, un tren de alta velocidad ideado por el empresario Elon Musk, llegará próxima semana a México y que además, dicho proyecto del consorcio que lidera el empresario Fernando Romero resultó ganador—entre cientos de solicitantes de más de 10 países— en el Desafío Global Hyperloop One y será desarrollado para cubrir la ruta Ciudad de México-Guadalajara y que viajará a mil 80 km/h para recorrer, en 38 minutos, las ciudades de México, Querétaro, León y Guadalajara.
“Estoy enterado de ello, es un proyecto del fututo que traería muchísimos beneficios pero la realidad es que nadie se ha sentado con nosotros pero sé que esto va a pasar, esto es un proyecto que se cayó hace tres años, urge para el país. Ya sea con la compañía o ya sea que se retome con el gobierno federal en la próxima administración”, dijo el mandatario estatal Domínguez Servién.
El Tren Alta Velocidad (TAV) México – Querétaro
Es importante señalar que el 7 de noviembre del 2014 el gobierno federal anunció la revocación de la concesión del tren bala México-Querétaro, con el fin de dar más transparencia y claridad para que no haya dudas sobre el proyecto.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció que un grupo de empresas internacionales y mexicanas, encabezado por el consorcio asiático China Railway, había ganado la licitación de la obra que conectaría la terminal de Buenavista en la Ciudad de México con la capital queretana, por medio de un tren que viajaría a una velocidad máxima de 300 kilómetros por hora.
La noche del 7 de noviembre, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, anunció en una entrevista televisiva la decisión del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto de reponer la convocatoria en razón de responder a las dudas e inquietudes que habían surgido en la opinión pública por este proyecto.
La decisión gubernamental, dijo el titular de la SCT, tuvo la finalidad de dar un tiempo más amplio y propiciar la participación de un mayor número de fabricantes de trenes, así como de fortalecer la absoluta claridad, legitimidad y transparencia del proyecto.
WhatsApp
Leave a Comment