Es.
UAQ diagnosticará trata de personas en el estado
abril 11, 2016
A través del programa UniDHos, la máxima casa de estudios abundará sobre el tema
Redacción La Fuente
QUERÉTARO.- Miembros de la comunidad universitaria que integran el Programa Universitario de Derechos Humanos (UniDHos) llevan a cabo un estudio que abarca la situación actual de la trata de personas en el estado. Además, realizan una revisión del marco jurídico en el tema de atención a las víctimas y persecución del delito.
El Dr. Bernardo Romero Vázquez, coordinador de UniDHos, señaló que la investigación tiene dos vertientes: una cuantitativa que implica la recopilación de datos y el análisis de estadísticas y otra cualitativa que implementa métodos etnográficos.
La investigación –que se ha trabajado desde 2015-, contempló la aplicación de encuestas, y se efectuaron grupos focales principalmente a jóvenes de instituciones de educación media superior, en los municipios de Querétaro, San Juan del Río, Pedro Escobedo y Amealco.
“La trata de personas en Querétaro es un panorama grave y complicado, porque atenta contra la dignidad de los individuos; las principales víctimas son mujeres, niños y gente de la tercera edad; es muy difícil detectarlas porque se trata de una población oculta”, declaró el coordinador del proyecto.
La investigación pretende acercarse indirectamente a esta situación que violenta los derechos humanos, ya que no se puede medir de manera directa ni se tienen datos exactos para cuantificarlo. Por ello, se implementan estrategias que permiten detectar -por inferencia- a estas poblaciones ocultas, posibles casos de explotación o si el sujeto ha estado en situaciones de vulnerabilidad.
WhatsApp
Leave a Comment