Mm.
Washington y La Habana estrechan lazos al reabrir embajadas
En la isla, los cubanos pudieron seguir ese acto en directo a través de la televisión
WHASHINGTON.- Esta semana se dio por iniciada una nueva era ya que Cuba y Estados Unidos, después de 54 años de enemistad ha estrechado nuevos lazos, ya que este lunes tal y como estaba programado se dio el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas esto junto con la reapertura de sus embajadas en La Habana y Washington, respectivamente.
Tal hecho ha sido histórico después de que en 1961 las relaciones entre Estados Unidos y Cuba se rompieran. Después de décadas este lunes se vio por primera vez izar la bandera cubana y ondearla en su sede diplomática de Washington, en una ceremonia solemne la cual fue encabezada por Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores de la Isla, que ha viajado a la capital estadounidense junto a una delegación de 30 representantes de diversos sectores de la sociedad cubana.
Mientras que en la Habana, no se realizó ceremonia alguna este lunes además de que no será izada la bandera del país amigo por el momento. Washington reserva esa ceremonia para la visita oficial a Cuba que cursará John Kerry este verano, aún cuando la fecha no ha sido concretada por parte del funcionario se destaca que es este el primer viaje realizado a la isla por un secretario de Estado EEUU desde 1945 (hace 70 años).
Con la reapertura de embajadas, los hasta ahora jefes de las respectivas secciones de intereses, José Ramón Cabañas (Cuba) y Jeffery DeLaurentis (EEUU), pasarán a ser encargados de negocios mientras ambos gobiernos nombran a sus respectivos embajadores, lo que se espera será pronto, pues ha pasado a formar parte de las prioridades en el mandato del presidente Obama.
El gobierno de Raúl Castro ha advertido en varias ocasiones que no podrá haber relaciones normales ni estrechas mientras EEUU mantenga el bloqueo, cuyo fin depende del Congreso norteamericano y no del presidente, aun así la petición realizada por la isla insta a Obama a que haga uso de sus facultades como presidente para descartar no solo el bloqueo sino que también espera que el embargo sea retirado por parte del mismo, para reestablecer por completo sus relaciones.
Cabe mencionar que la isla busca seguir en tratos con ahora su camarada comercial y espera recuperar el territorio que «ilegalmente» ocupa la Base Naval de Guantánamo, en el oriente del país caribeño.
Entre las peticiones menos apremiantes de la isla existen también el fin de las transmisiones radiales y televisivas «ilegales» hacia Cuba y el cese de los programas para promover la subversión y cambio de régimen.
WhatsApp
Leave a Comment