Mm.
Anuncia AMLO la construcción del Tren Maya
Acompañado de representantes de los pueblos mayas, aseguróque en cuatro años logrará finalizar los más de 1.500 kilómetros de vías quecontempla este tren
QUINTANA ROO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anuncia las primeras licitaciones para febrero «a más tardar» y anima la inversión privada a través de subvenciones sin especificar por kilómetro realizado.
La construcción del conocido como Tren Maya, uno de los mayores proyectos de infraestructuras en México, empezó este domingo (16.12.2018) con una simbólica ceremonia en Palenque, Chiapas, tras doce años de intentos fallidos por parte de las anteriores administraciones. La colosal obra de infraestructura es para el presidente Andrés Manuel López Obrador un»acto de justicia». «No es un capricho o imposición porque yo sea del sureste de México. (Esta obra) es sobre todo un acto de justicia, porque ha sido la región del país más abandonada», apuntó el mandatario izquierdista, nacido en el estado de Tabasco.
Acompañado de representantes de los pueblos mayas, aseguró que en cuatro años logrará finalizar los más de 1.500 kilómetros de vías que contempla este tren que cruzará cinco estados; Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El ferrocarril tiene una inversión estimada de unos150.000 millones de pesos (unos 7.389 millones de dólares) y contará con 15paradas que unirán puntos tan importantes como el balneario de Cancún o lasruinas de Palenque con otros municipios más desconocidos como Calakmul oTenosique.
Detalló que en el Paquete Económico para el ejercicio fiscal del 2019, que fue presentado este sábado pero deberá ser aprobado todavía porla Cámara de Diputados, se contempla una inversión inicial de unos 6.000 millones de pesos (unos 295 millones de dólares). «Pero no alcanzan, y porello necesitamos hacer una mezcla de recursos, inversión privada», dijoantes de convocar a empresarios a que participen en esta obra, mediantelicitaciones por tramos, las primeras de las cuales se darán en febrero. Para alentar la inversión, López Obrador dijo que por cada kilómetro de recorridotrazado, las compañías participantes recibirían un subsidio no especificadotodavía.
«Ahora que hablamos del Tren Maya, surgieron algunos que protestaron diciendo que se iba a afectar el medio ambiente, pero al contrario, no vamos a tirar un solo árbol», aseveró el mandatario, que también se congratuló de que representantes de los pueblos originarios de la zona participaran en la ceremonia con un ritual a la Madre Tierra.
«Ahora que hablamos del Tren Maya, surgieron algunosque protestaron diciendo que se iba a afectar el medio ambiente, pero alcontrario, no vamos a tirar un solo árbol», aseveró el mandatario, quetambién se congratuló de que representantes de los pueblos originarios de lazona participaran en la ceremonia con un ritual a la Madre Tierra.
Con información de EFE / Foto: Forbes México
Leave a Comment