Mm.
IFT podría reprogramar apagón analógico si Sedesol no entrega número de televisiones pactadas
Actualmente un 55 por ciento de la población mexicana cuenta con algún servicio de televisión por cable
Redacción La Fuente
MÉXICO.- El apagón analógico podría retrasarse y no cumplir el plazo del 31 de diciembre como lo establece la Constitución, esto debido a que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes no ha logrado concretar la entrega de los millones de televisores digitales faltantes.
Para Adriana Solórzano, Presidenta de la Asociación Mexicana de Defensorías de las Audiencias, el apagón podría retrasarse, únicamente si la Secretaría de Comunicaciones y Transportes no entrega en tiempo y forma las televisiones, aclaró esto no sería a nivel nacional.
“El Instituto Federal de Telecomunicaciones no puede dar la orden de que se proceda al apagón sin que se tenga la condición previa de 90% de penetración de televisores digitales en hogares del padrón de Sedesol, en ese caso el proceso tendría que posponerse hasta que se cumpla con la cuota en plazas muy específicas, donde no se cumpla esa condición previa”, manifestó Solórzano.
Se prevé que en las próximas semanas un 75 por ciento de la población se vea beneficiada con los televisores otorgados por la Sedesol.
WhatsApp
Leave a Comment