Es.
Arranca Reciclatón 2016
Con el Reciclatón 2016 se espera recibir 30 toneladas diarias de residuos electrónicos
Redacción La Fuente
QUERÉTARO.- Marco Antonio Del Prete Tercero, Secretario de Desarrollo Sustentable, acompañado por Marcos Aguilar Vega, Presidente Municipal de Querétaro, encabezaron el arranque del Reciclatón 2016, que tiene como finalidad el acopio y reciclaje responsable de residuos electrónicos y eléctricos.
Al respecto el alcalde capitalino manifestó la importancia que tiene el reciclaje, debido a que es una de las acciones que más aporta a la protección del medio ambiente, especialmente cuando se trata de objetos eléctricos y electrónicos; los cuales si no son recolectados y reciclados de forma adecuada, causan un daño ecológico, prácticamente irreparable.
Asimismo Aguilar Vega citó el último estudio de la Universidad de las Naciones Unidas, en el que se informa que en 2014 se generaron a nivel mundial 41.8 millones de toneladas de basura eléctrica y electrónica, proyectándose para 2018 la generación de 50 millones de toneladas; por lo que de estos residuos, únicamente se reciclaron el 15 por ciento de forma apropiada a nivel mundial, e invitó a toda la ciudadanía a sumar al Reciclatón.
El Reciclatón estará en función los días 14, 15 y 16 de enero en el estacionamiento A del Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez con un horario de acopio de 9:00 a 16:00 horas.
Por su parte el titular de la SEDESU indicó que este evento tiene como propósito fomentar la conciencia ecológica en la disposición de estos residuos y evitar que contaminen el ambiente, “estos eventos son muy enriquecedores, cuando hablamos de los principios de sustentabilidad… es lo que buscamos en la secretaría, capacitar a la ciudadanía en estos principios importantes de aprovechamiento de los residuos”.
Del Prete destacó que; “En el municipio de Querétaro de las 183 toneladas anuales de residuos electrónicos que se producen, se recicla el 25 por ciento, más del doble de lo que se recicla a nivel nacional, es un número importante, pero no suficiente, ya que el 40 por ciento se almacena en las viviendas con el riesgo de que se fuguen materiales que generan contaminación”.
WhatsApp
Leave a Comment