E.
Arrancan candidatos en Verde el Semáforo de No Discriminación
mayo 12, 2018
Por: José Daniel Peña
QUERÉTARO, QRO.- Organizaciones de la sociedad civil arrancaron en verde el semáforo de derechos humanos y no discriminación, con la trayectoria de las y los candidatos a puestos de elección popular en Querétaro que obtienen luz verde de inicio por tener trayectoria y acciones a favor de los derechos humanos y de grupos que afectados por la discriminación.
“Arrancan el semáforo de derechos humanos y no discriminación quienes ya tienen una trayectoria y acciones en estos temas, que no vienen a prometer sino que ya han venido haciendo un trabajo incluyente, sin prejuicios y sin discriminación”, informó Walter López, vocero del Frente Queretano por el Derecho a la no Discriminación y a Favor del Estado Laico.
Así mismo dijo, “Esperamos que se sigan manteniendo en verde y quienes lleguen a ocupar un cargo de elección popular fortalezcan el impulso de legislaciones y políticas públicas incluyentes”.
Es importante señalar que el Frente Queretano por el Derecho a la no Discriminación y a Favor del Estado Laico, agrupa a más de 50 organizaciones de la sociedad civil que trabajan a favor del respeto a los derechos humanos, entre las que se encuentran: SOS Discriminación Internacional Querétaro; Salud y Género Querétaro A.C.; Puentes de Luz – ICM; Caipaj (Ayuda a Madres y Padres de personas de la diversidad sexual); entre otras.
Las y los candidatos que arrancan el semáforo de derechos humanos y no discriminación de acuerdo a las organizaciones de la sociedad civil defensoras de derechos humanos son los siguientes: Leticia Aracely Mercado Herrera (Lety Mercado), Laura Alba Hurtado (Lili Alba), Beatriz Guadalupe Marmolejo Rojas (Betty Marmolejo), María Isabel Aguilar Morales y Gilberto Herrera Ruiz.
Así mismo, el vocero del citado frente antidiscriminatorio añadió “las organizaciones de la sociedad civil estaremos vigilando que el actuar de las y los candidatos sea apegado al respeto integral del derecho constitucional a la no discriminación, quienes no lo hagan entrarán al estatus de luz roja, que representa una alerta a la ciudadanía pues si llegan a discriminar en campaña seguramente también lo harán cuando gobiernen o legislen”.
Leave a Comment