Menu

Es.
Aumenta hasta 40 por ciento el valor de predios en Querétaro

junio 18, 2018

Según el análisis de la SHF las ciudades con mayor crecimiento de plusvalía son Querétaro, la Ciudad de México, San Pedro Garza García y Cancún

El valor del metro cuadrado habría incrementado en alrededor de 40 por ciento, en tres años, dependiendo del equipamiento, infraestructura y servicios que tenga la zona

Por STAFF LF QUERÉTARO / Foto: STAFF LF QUERÉTARO

QUERÉTARO.- Hay algunas zonas en las que el valor de la tierra se ha duplicado en los últimos tres años. Es el caso de Centro Sur, donde el valor promedio del metro cuadrado pasó de cinco mil a diez mil pesos en promedio, aunque hay algunos terrenos donde puede llegar a 12 mil pesos, gracias a su ubicación y servicios.

Algo parecido sucede en los alrededores del Libramiento Surponiente, a la salida a Celaya, donde los terrenos hace tres años costaban entre dos mil 500 y tres mil pesos, mientras que actualmente se ubican entre cinco mil y seis mil pesos.

En el municipio de El Marqués, en la zona de Circuito Universidades, donde se encuentran desarrollos y bancos de tierra como Zibatá y El Refugio, el precio del metro cuadrado es de cinco mil pesos, promedio, superior en 45 por ciento al de 2015.

En Juriquilla el incremento en ese mismo periodo ha sido de 40 por ciento, para ubicarse en la actualidad en cinco mil a seis mil pesos, mientras que para El Campanario el alza fue de 30 por ciento, pues el metro cuadrado se vende en diez mil pesos en promedio informa El Financiero.

En general, en todo el estado el valor del metro cuadrado habría incrementado en alrededor de 40 por ciento, en tres años, dependiendo del equipamiento, infraestructura y servicios que tenga la zona.

La presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Elena Herrera, recordó que la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), colocó a Querétaro entre las tres ciudades con mayor crecimiento de plusvalía del país debido a la existencia de infraestructura, ubicación, accesibilidad y desarrollo.

Según el análisis de la SHF las ciudades con mayor crecimiento de plusvalía son Querétaro, la Ciudad de México, San Pedro Garza García y Cancún.

Elena Herrera refirió que el aumento de la plusvalía en la entidad, sobre todo, en la Zona Metropolitana, ha impactado en el precio de la tierra.

Expuso que el desarrollo industrial, la ubicación geográfica y la infraestructura aeroportuaria son factores que impulsan el crecimiento de los municipios de la Zona Metropolitana.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>