Mm.
Aumentan agresiones a periodistas en América Latina
abril 13, 2016
Redacción La Fuente
MÉXICO.- Carlos Salinas, vicepresidente regional para América Latina de la Comisión de Libertad de Prensa de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), denunció que cada 22 horas un periodista es agredido en México.
Durante su informe acerca de la libertad de prensa en México, Salinas informó que la mayor cantidad de las agresiones no son reportadas por temor a represalias arbitrarias, además de la autocensura siendo las mujeres las más agredidas físicamente.
Alrededor de 165 agresiones físicas, detenciones arbitrarias y amenazas fueron efectuadas por funcionarios estatales.
Sustentado en un informe emitido por el Registro de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México, desde el año 2000 hasta el 31 de enero de este año han ocurrido 109 asesinatos de mujeres periodistas, 20 han desaparecido desde 2005 hasta la fecha y se han registrado 48 atentados desde 2006.
Por su parte Daniel Dessein, Director del periódico “La Gaceta” en Argentina, explicó que la libertad de prensa en los primeros cuatro meses del gobierno de Mauricio Macri “marcó la diferencia” en relación a la pasada administración de Cristina Fernández.
Roberto Pompo, Director del periódico colombiano “El Tiempo” señaló que en los últimos meses han surgido hechos relevantes que volvieron a reubicar la libertad de prensa en el centro del debate, lo que pone en manifiesto que aún se persiguen los periodistas cuando realizan su trabajo.
WhatsApp
Leave a Comment