Mm.
Avalan histórico impuesto global
julio 12, 2021
Por: Christian Velázquez / Foto: Semana.com
QUERÉTARO, QRO.- Calificado como un nuevo e histórico impuesto global, entrará en vigor a partir del 2023 en todos los países afiliados al G-20 (Grupo de los veinte) entre los que se encuentra México, está nueva ley que busca eliminar la evasión de impuestos por parte de los gigantes de internet
Ante este hecho, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, explicó que también se trató la recuperación de la economía global que avanza poco a poco por el acceso a las vacunas contra el COVID-19, sin embargo, falta apoyo para los países más pobres; además, adelantó que un tema de agenda internacional será el cambio climático.
Y es que la asociación geopolítica internacional conocida como G-20, aprobó por unanimidad, mediante su división de ministros, un nuevo impuesto que busca a toda costa erradicar la evasión fiscal de las empresas multinacionales.
Por ello, el Titular de Hacienda y Crédito Público explicó desde Venecia, donde se llevó a cabo la cumbre, como y a quienes afectará este nuevo impuesto en México.
La realidad de todo esto es que, este nuevo impuesto, busca a toda costa que, los consorcios del internet cooperen fiscalmente con todos los países en los que estos operan.
En este sentido, desde Venecia, Arturo Herrera, celebró que la cumbre del G-20 haya logrado un avance tan grande en materia fiscal, considerando que este impuesto será histórico y que traerá beneficios a todos los actores involucrados.
El nuevo impuesto contempla una reestructuración a la arquitectura internacional tributaria, adaptando la forma de pagar impuestos de estas empresas a los años en los que vivimos.
Los gobiernos del mundo buscan que empresas como Apple, Facebook, Google o Amazon, tributen el 15% de sus ganancias anuales para el desarrollo de la economía de cada país del globo.
En un vídeo mensaje, el titular de Hacienda y Crédito Público celebró los acuerdos del G-20 e hizo un llamado a la acción para detener el cambio climático, en el que aseguró que, esté será el tema principal de la agenda internacional a futuro.
El nuevo impuesto entrará en vigor a partir del 2023, poniendo fin a toda una época en la cobranza de impuestos pues, en años pasados no contaban con el desarrollo económico que tendrían las multinacionales del internet. El impuesto afectará a cerca de 10 mil empresas mundiales que facturan arriba de los 750 millones de dólares al año.
Los encargados de dicha reforma fiscal terminarán de perfilarla para octubre de este año, en espera que los 139 países afiliados a la OCDE den el visto bueno y a partir de 2023 los gobiernos del mundo tengan acceso a más de 150 mil millones de dólares al año, cantidad proyectada de lo que se podría recabar con estas contribuciones.
Por su parte la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellena, reaccionó positivamente e instó al mundo a “finalizar rápidamente el acuerdo”, que deberá transformar la arquitectura tributaria mundial.
WhatsApp
Leave a Comment