Mm.
Brasil crea nuevo impuesto para revertir déficit fiscal
septiembre 18, 2015
BRASIL.- Esta semana el Gobierno brasileño anunció una serie de medidas para revertir el déficit fiscal de 0.5% del PIB que prevé para 2016 y pasan por más recortes de gasto, que afectarán planes sociales, y un nuevo tributo a las operaciones financieras.
Las medidas fueron anunciadas días después de que la agencia de riesgo Standard & Poor’s (S&P) redujera la nota de Brasil al nivel BB+, considerado como de «bono basura», lo que supuso retirarle el «grado de inversión» que califica a los buenos pagadores.
El paquete presentado pretende revertir el déficit equivalente a 0.5% del producto interno bruto (PIB) previsto en el presupuesto nacional para 2016 y convertirlo en un superávit primario equivalente a 0.7% del PIB, que era la meta inicial del Gobierno, explicaron en rueda de prensa los ministros de Hacienda, Joaquim Levy, y de Planificación, Nelson Barbosa.
Los recortes del gasto llegarán por primera vez a áreas sociales, como un plan de viviendas populares y salud pública, y supondrán en conjunto un ahorro de 26 mil millones de reales (6 mil 842 millones de dólares), dijo Barbosa.
El paquete de ahorro también plantea postergar de enero a agosto del año próximo la aplicación de un alza de salarios que se discute con los empleados del sector público, por lo que Barbosa pidió la «comprensión» de los funcionarios ante el «difícil» momento que vive el país.
Ese nuevo tributo, que igual que casi todas las medidas requerirá de la aprobación del Parlamento, además según indicó Levy, las medidas anunciadas contemplan una eliminación o reducción de beneficios fiscales otorgados al sector exportador y a la industria química, entre otras.
Asimismo, se aumentarán las tasas en el caso de los impuestos a las ganancias de capital por venta de inmuebles, que, según el valor de las transacciones, variarán entre 15 y 30 por ciento.
En conjunto, según los cálculos del equipo económico, las nuevas medidas tributarias aumentarán la recaudación en cerca de 40 mil millones de reales (10 mil 526 millones de dólares) que, junto con el recorte del gasto, ayudarán a obtener el superávit fiscal primario de 0.7% que el Gobierno se ha trazado como meta para 2016.
WhatsApp
Leave a Comment