Mm.
Mueren en Italia casi 800 personas por coronavirus en un día
Esta pandemia se nos presenta, en cierta forma, lo que solo creíamos ocurría en las películas de ciencia ficción, sin embargo, esos tintes imaginarios nos alcanzaron
Por: Christian Velázquez / Foto: Radio y Televisión Mexiquense
QUERÉTARO, QRO.- El país europeo de Italia continúa siendo el más afectado por el coronavirus, registrando hasta ahora 793 fallecimientos en las últimas 24 horas, cifra que establece un nuevo record y al mismo tiempo, detona un nuevo balance total de 4 mil 825 muertos, esto, tras un mes en que la pandemia se ha agudizado en Italia, particularmente en Lombardía.
Hace casi dos semanas que el Ejecutivo de este país europeo, decretó el confinamiento total, sin embargo y lamentablemente los efectos positivos que podría haber tenido esta medida aún no se han visibilizado; los contagios han seguido su curso registrando al sábado pasado, más de 4 mil 800 personas que ante las pruebas correspondientes han dado positivo en tan solo un día.
Los números van en ascenso ya que el virus ha infectado según los informes recientes cuando se cumple un mes desde que surgió el brote en Codogno, a 53 mil 578 personas en Italia. De estas 4 mil 825 han fallecido y 6 mil 72 han sido curadas, y otros 2 mil 857 se encuentran en cuidados intensivos ya que presentan cuadros muy graves. Como un dato alentador en medio de esta tragedia, 22 mil personas se recuperan sin problemas en aislamiento domiciliario.
El panorama que presenta Lombardía, corazón industrial de Italia con 10 millones der habitantes, es dramático e inquietante, el virus, que parece haberse estacionado en esta región para desatar parte de esta pandemia, ha registrado 546 víctimas mortales en las últimas 24 horas; más de 25 mil 500 lombardos la han contraído, y 3 mil 95 han perdido la batalla contra esta infección.
El desbordamiento del sector salud se traduce en hospitales llenos en su totalidad. .Hoy, de nueva cuenta, ha salido una caravana fúnebre con camiones militares desde Bérgamo, la ciudad más afectada, porque no hay espacio en el cementerio para tantos fallecidos.
Los relatos que llegan desde el norte de Italia son muy duros, desgarradores. Una de las consecuencias más terribles de esta enfermedad es que los pacientes tienen que morir solos, porque los hospitales no pueden arriesgarse a dejar entrar a familiares ante el riesgo de contagio.
Bérgamo, en Lombardía, es la provincia más afectada de la península italiana. “Lo que pasa es que los familiares, los hijos, saludan al padre (por teléfono) y le preguntan cómo está. El padre dice que está sufriendo, pero tiene esperanza. Terminada la llamada, muchas veces, después de tres o cuatro horas esa persona muere y debemos llamar nosotros a la familia”, cuenta a Ap el doctor Luca Lorini, del hospital Juan XXIII de esta ciudad. “Yo nunca lloro, es algo que no me sale. Es una pena. Lloro por dentro”. En Italia, el 10% del personal sanitario está infectado de coronavirus.
Ante este hecho, el Gobierno de Giuseppe Conte ha decidido emitir todavía más restricciones para evitar la propagación del virus. Además de haber ordenado el cierre de las aulas y de todos los negocios que no sean indispensables, el ministro de Sanidad, Roberto Speranza, ha firmado un nuevo decreto con más restricciones. La primera, prohibir el acceso a los parques, jardines públicos o áreas de juego infantil. Se prohíbe ejercer actividades lúdicas o recreativas al aire libre, aunque en Italia se sigue permitiendo hacer deporte en solitario cerca de casa, respetando la distancia de un metro entre personas.
Se cierra también cualquier máquina o establecimiento de alimentos y bebidas en el interior de estaciones y gasolineras, salvo aquellas áreas de servicio que se encuentran en las autopistas, que sólo podrán vender para llevar. Siguen abiertos sin embargo este tipo de emplazamientos que se encuentren en hospitales o aeropuertos, con la obligación de que los comensales se sitúen a un metro de distancia de los otros. Además, en los días festivos y cercanos queda absolutamente vetado trasladarse a otras casas que no sean la residencia principal. Es decir, que no se puede pasar el fin de semana en la casa de veraneo.
La crisis de salud desatada por esta pandemia, ha sido el motor para que la ayuda de otros países comience sus desplazamientos, los cubanos se añadieron a la ayuda internacional que ya ha ofrecido China, con expertos de la Cruz Roja y 31 toneladas de equipo médico; Rusia, con nueve aviones con personal y material sanitario; y hasta los evangélicos de EE.UU., que han enviado un hospital de campaña. La República Checa ha sido menos solidaria: según retransmitió el Giornale Radio Rai, el país ha secuestrado más de 100.000 de mascarillas y miles de respiradores que había enviado China y estaban de camino hacia Italia.
WhatsApp
Leave a Comment