E15
CCE crea observatorio electoral para vigilar comicios 2015
marzo 31, 2015
Por: Aranxa Acuña
QUERÉTARO.- En Querétaro los ciudadanos se unen para dar pie a la democracia, pues han formado un grupo de individuos los cuales se encargaran de observar el buen desarrollo de las campañas electorales como también el proceso electoral en general.
Fernando Lugo, coordinador del Consejo Consultivo Empresarial de la entidad, dijo en conferencia de prensa que entre las actividades que realizará este organismo está el de ejecutar un perfil de los candidatos a los puestos de elección popular, esto con la finalidad de tener mandatarios responsables y responsables.
Este proyecto, recordó, “nace del acuerdo de civilidad y buenas prácticas electorales firmado en febrero pasado, al que se sumaron muchos esfuerzos entre empresarios, instituciones educativas, civiles y medios de comunicación, así como autoridades electorales locales, de esta manera se busca la no corrupción ni antidemocracia por parte de los candidatos postulados a la gubernatura por Querétaro”.
En este sentido Lugo también arguyó que “es importante regresar al voto informado y concienzudo por lo que el proyecto es con el fin único de generar una plataforma que estructure una relación sana entre sociedad y gobierno, atraves de la participación ciudadana organizada, así como la transparencia y rendición de cuentas por parte de los líderes políticos”.
Con la creación de este observatorio es importante recalcar que se buscará la participación de sectores educativos, sociales y laborales para este fin no lucrativo en el que lo único que se inquiere es la mejoría de la sociedad mexicana, por lo que explicó que un representante de cada sector será encargado de revisar las propuestas del mandatario, es decir que uno de los representantes del sector empresario analizará las propuestas económicas y de seguridad, al igual que en el caso de los desarrollos sociales una organización civil se encargará de inspeccionar los términos presentados por el mandatario y a diferencia del tema económico y social, en el educativo se contará con la participación de dos representantes, también con un coordinador general que dirigirá todos los grupos, así como uno de comunicación que será el vínculo entre la comunicación interna y externa.
De tal manera que esta nueva propuesta ciudadana parece ser un faro de luz en estas turbias aguas en las que nos han sumergido los mandatarios actuales y del pasado.
WhatsApp
Leave a Comment