Mm.
CDMX a la vanguardia con nueva política de transparencia en rendición de cuentas
El mandatario capitalino asistió al CityLab 2016 en Florida
Destaca que los gobiernos locales, al ser el primer contacto con la ciudadanía, deben transparentar todas sus acciones
Redacción La Fuente/Foto: Prensa CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO.- El Gobierno de la Ciudad de México tiene una nueva política de transparencia y lucha contra la corrupción de manera efectiva, con sanciones cada vez más severas, afirmó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, en Miami, Florida, durante una gira de trabajo que realiza por la ciudad estadounidense.
El mandatario capitalino sostuvo este lunes una charla con el vicepresidente ejecutivo de The Aspen Institute, Elliot Gerson, en el marco del CityLab 2016, organizado por la revista The Atlantic y Bloomberg Philanthropies, donde destacó que la Contraloría General de la CDMX ha aumentado en 60 por ciento las sanciones a servidores públicos que han cometido una falta a la ley.
Refirió que la administración capitalina cuenta con aproximadamente 300 mil trabajadores, por lo que se requiere mayor efectividad en el control de las tareas que se llevan a cabo, es así que se tiene a servidores públicos probados y se ha involucrado a la población mediante contralores ciudadanos, quienes aportan sus conocimientos para participar en los asuntos públicos locales en una actividad de evaluación de proyectos y contratos públicos.
Afirmó que los gobiernos locales, al ser el primer contacto con la ciudadanía, deben transparentar todas sus acciones, para poner así el ejemplo a los gobiernos nacionales. “Es tan importante que los gobiernos locales hagan un gran cambio”.
En el segundo día de gira de trabajo por Miami, Florida, el Jefe de Gobierno indicó que es importante para su administración que la gente conozca el presupuesto de la capital del país, y sea de su conocimiento dónde se está implementando cada peso que llega. “Por eso subir los contratos a la red, al conocimiento de la ciudadanía es una tarea muy importante”.
Es así que la CDMX es la primera ciudad en el mundo en implementar todas las fases del Estándar de Contrataciones Abiertas, creado por la Alianza para las Contrataciones Abiertas (OCP por sus siglas en inglés). “Creemos que puede dispersarse a otras entidades de México”, señaló.
Esta iniciativa se efectuó de manera coordinada con la organización Bloomberg Associates, OCP, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Transparencia Mexicana y Gobierno Fácil, para integrar una estrategia multidisciplinaria y crear una herramienta para el uso y consulta de la ciudadanía sobre cómo el gobierno gasta los recursos públicos.
Expresó que otro elemento importante que ha llevado a cabo el Gobierno de la CDMX es reducir los trámites burocráticos al pasar de cinco mil a dos mil 300. Lo anterior ha implicado una reducción en los tiempos de atención. “Algunos que no tenían un plazo, hoy tienen que atenderse básicamente en 20 días”.
WhatsApp
Leave a Comment