Es.
China continúa invirtiendo en Querétaro
junio 11, 2020
Por: Christian Velázquez / Foto: Uber
QUERÉTARO, QRO.- Con la confirmación de Marco Antonio Del Prete Tercero, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable en el Esatado (SEDESU), al menos llegarán cinco inversiones de capital chino al territorio queretano, resaltando que se trata de empresas dedicadas a la fabricación de calzado, juguetes y otros procesos con mayor elaboración.
El titular de SEDESU señaló que se tratan de “aproximaciones iniciales que bajo el tema de la epidemia por Covid-19, se detuvieron; sin embargo le daremos seguimiento una vez que estemos en condiciones desde Querétaro para contribuir y traer más inversiones de origen chino”.
Indicó también, que como siempre, se está abierto a la inversión, y hoy es el caso específico de china, subrayó que en estos momentos la guerra comercial entre esa nación asiática y Estados Unidos, México se convierte en un mercado interesante.
El funcionario estatal detalló, que en términos de manufactura en lo que va de la administración estatal se han logrado concretar siete empresas chinas con dos mil 700 empleos y un monto de inversión de tres mil 050 millones de pesos.
Lo cierto apuntó es que el interés de China por Querétaro sigue al igual que la inversión proveniente del continente asiático como es Japón, Corea del Sur y Singapur, naciones que en los últimos cuatro años han sumado inversiones por cuatro mil 500 millones de dólares, informó.
Sobre la posibilidad de que en el último trimestre del año haya condiciones para retomar la inversión en general, marco Antonio Del Prete Tercero, dijo que habrá que ser muy cuidadosos porque la pandemia se irá atendiendo por condiciones no por tiempos, y para poder retomar las actividades se tienen que dar ciertas condiciones en las que se está trabajando para que así sea y éstas tienen que ver con la ocupación hospitalaria y la fase de contagios, puntualizó.
Recordó que la prioridad es el tema de la salud y en el momento que se den las condiciones vendrá el periodo para enfrentar la recuperación económica.
Cabe citar que en su momento el dirigente de la Cámara Nacional de La Industria de la Transformación, Jorge Rivadeneyra, informó del interés de empresarios chinos por venir a México y en particular a Querétaro.
Concluyó destacando que de acuerdo al acercamiento que tiene con esa nación hay interés por asentar aquí operaciones y estimó que en el último trimestre de 2020 haya condiciones para retomar y concretar estos capitales que se detuvieron por la pandemia de Covid-19.
WhatsApp
Leave a Comment