Menu

Mm.
China retira música y vídeos en línea por contenido «vulgar y fascista»

agosto 03, 2018

La campaña en el ciberespacio tiene el objetivo de “regular el orden comercial del mercado de la cultura en línea”

La campaña llevó al cierre permanente de tres aplicaciones y a la eliminación de Bilibili por un mes de la tienda de aplicaciones de Android

Por Alejandra Muñoz / Foto: As.com

CHINA.- Las autoridades chinas han eliminado miles de archivos de vídeo y música en línea y están investigando obras “que promuevan el fascismo o el militarismo”, informó el Ministerio de Cultura y Turismo en un comunicado.

El ministerio indicó que ha eliminado cuatro mil 664 productos musicales en línea, más de 100 mil vídeos y cuatro mil comentarios de usuarios por cometer “infracciones”, y ordenado a 18 plataformas musicales en línea que realicen “inspecciones” sobre su contenido para que se autocensuren.

La campaña, que tiene como objetivo “regular el orden comercial del mercado de la cultura en línea e investigar aquellos productos culturales en línea que contengan contenido vulgar”, eliminó contenido de algunos de los proveedores más populares del país, como QQ Music, o las páginas Douyin y Kuaishou, que permiten a los usuarios subir y compartir vídeos.

El ministerio también ordenó a las autoridades culturales locales en la municipalidad de Pekín y en las provincias de Zhejiang y Cantón que investiguen casos de “obras musicales en línea que glorifican el fascismo o el militarismo”, sin dar más detalles.

Además, 11 compañías de dibujos animados en línea han eliminado de internet 977 obras animadas y 167 historietas. Algunos medios estatales habían acusado previamente a algunas de esas compañías de difundir “imágenes sexualmente sugestivas” e incluso “contenido incestuoso”, según el diario China Daily.

El ministerio añadió que fortalecerá la supervisión sobre los operadores para tomar “medidas enérgicas” contra el contenido pornográfico, vulgar, violento y poco ético, así como contra quienes inciten al crimen.

La semana pasada, China emprendió una campaña dirigida a 19 aplicaciones de vídeo, incluyendo Bilibili y Miaopai, populares entre adolescentes, a las que acusó de difundir contenido “obsceno, violento o pornográfico”, además de “promover información distorsionada”.

Esa campaña, dirigida por la Administración del Ciberespacio de China, que el pasado miércoles nombró a un nuevo responsable, Zhuang Rongwen, llevó al cierre permanente de tres aplicaciones y a la eliminación de Bilibili por un mes de la tienda de aplicaciones de Android.

WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>