Dp.
“Chiringas” Aceves Quiere Ratificar Título de Completos
octubre 22, 2015
Por: Carlos Mariscal
QUERÉTARO.-José Andrés Aceves Aceves dio un golpe de autoridad este miércoles al ganar la segunda eliminatoria de los charros completos con un pial y cinco manganas, logrando 240 puntos y prácticamente calificando a la final de esta modalidad dentro del LXXI Congreso y Campeonato Nacional Charro “Don Miguel Domínguez Vega” 2015.
El afamado «Chiringas» se fue por encima de sus alternantes, en Rancho El Pitayo de Querétaro, en la búsqueda de obtener su tercera corona nacional de los completos, segunda de forma consecutiva al haber conseguido el cetro en Jalisco 2014.
Por su parte, el charro mexiquense Francisco Cerón González escaló a la segunda posición con 196 buenos, a la espera de lo que realicen los cinco elementos que compitan en la charreada nocturna, con lo que cerrará formalmente la etapa eliminatoria del certamen.
Otros competidores que dejaron todo en el terreno de competencias pero no corrieron con la misma suerte fueron: Fernando Sánchez de Morelos, quien firmó foja de 128 unidades; Hafid Gil de Tamaulipas alcanzó 79 puntos ante 66 finales de Juan Esqueda Corpus de Nuevo León.
Los tres primeros completos, a falta de una competencia, son José Andrés Aceves con 240, Francisco Cerón González y sus 196, apareciendo en tercer sitio Rodrigo Osorio Llaca de Puebla con 190.
La actividad del Campeonato Nacional continuará este jueves 22 de octubre con la apertura de la ronda de los cuartos de final. A la 12.00 horas están anunciados Cuenca del Papaloapan de Oaxaca, Valle de Anáhuac del Distrito Federal y Rancho El Cincuenta “Tradicional” de Veracruz.
Por la tarde, a las 16.00 horas medirán fuerzas Ganadera Santa Isabel de Puebla, Tres Potrillos y Capilla de Guadalupe, ambos equipos oriundos de Jalisco, y cerrando por la noche Los Tamaulipecos “B”, Rancho El Pitayo “A” de Querétaro y Regionales de Texcoco “B” del Estado de México.
Para el viernes 23, en la matutina se presentarán Puente de Camotlán de Nayarit, Hacienda de Guadalupe de Nuevo León y Hacienda Triana de Zacatecas. Al terminar están anunciados Rancho La Biznaga del Estado de México, Tequila Hacienda Vieja “A” y Hacienda Triana de Jalisco. La última charreada de esta ronda iniciará a las 20.00 horas con los Charros de Jalisco, Fuerza Mexiquense de Aculco y Rancho Hennessy de California.
Los equipos que obtengan las nueve mejores puntuaciones entrarán a las semifinales, tres competencias que se realizarán el sábado 24, de donde saldrán los tres finalistas para la última competencia por equipos del domingo 25. Para esta fase final se avisa que están prácticamente agotados los boletos de numerado, quedando solamente algunos disponibles en zona general.
El campeón busca revalidar el título
El campeón defensor, José Andrés Aceves Aceves de Jalisco, comenzó su andar con 33 de la cala de caballo, chorreó un pial para sumar 18, en colas obtuvo 34 merced a un par de redondas derechas y una media.
Cumplió en el toro con 16 buenos, llegaron las manganas a pie y se cubrió de gloria con los tres aciertos, de 21, 18 y 25 más dos de tiempo; se dio el lujo de cuajar otras dos a caballo, por las que obtuvo 24 y 26 con uno ahorrado en el cronómetro, cerrando con 22 del paso de la muerte para tomar el liderato con 240.
La cala de caballo le redituó 39 buenos a Francisco Cerón del Estado de México, que se fue en blanco en piales, pero se recupera en colas con 37 unidades.
El toro le ganó la partida en la jineteada y a continuación derribó una mangana a pie de 31; en ese momento se levantó con los tres soberbios derribes a caballo, de 20, 25 y 27 más dos de tiempo, ejecutando al final el paso de la muerte en segunda oportunidad de 15 para colocarse en zona de calificación con 196.
Los 128 puntos finales de Fernando Sánchez de Morelos iniciaron con 33 de la cala, nada en piales y apenas un derribe de seis unidades en colas.
Le aguantó reparos al cornudo y de la jineteada suma 11, falló sus manganas a pie pero se sacó la espinita al hacer buenas las tres a caballo, de 18, 26 y 24 más uno del tiempo; logra realizar el paso de la muerte con infracciones quedándole únicamente 9 unidades.
Hafid Gil de Tamaulipas presentó la cala de caballo sumando 34, no agarró piales y en colas consigue 29.
Sin fortuna en el toro, solamente dos puntos de tiempo ahorrado en manganas a pie, acertó una de 24 en las de a caballo y tuvo diez de infracción al no intentar el paso de la muerte, concluyendo con 79 puntos.
Juan Esqueda Corpus de Nuevo León inició con 32 de la cala, sin piales y en colas derribó dos medias. Restó dos en el toro, misma historia en manganas a pie, un derribe a caballo de 23 y sin paso de la muerte se queda con 66 puntos.
WhatsApp
Leave a Comment