Mm.
Comienza en Alemania la huelga más larga de toda su historia
mayo 05, 2015
Por: Aranxa Acuña
BERLÍN.- El día de hoy inició la huelga ferroviaria en Alemania la cual ha dejado a millones de viajeros varados, mientras la Canciller Federal, Angela Merkel, instó en la necesidad de llegar a un acuerdo con los implicados.
Entre las demandas presentadas por el Sindicato de Maquinistas Alemanes (GDL, por sus siglas en alemán), se encuentran peticiones como el reconocimiento del derecho de representar a mayores áreas de servicios de la empresa “Ferrocarriles Alemanes”, así como incrementos salariales del 5 por ciento y recorte de jornada laboral de una hora.
Es así como se da el paro ferroviario más largo de la historia de los “Ferrocarriles Alemanes”, en el que se ha pedido a los miembros del GDL secunden la huelga que durara hasta el próximo domingo.
Cabe mencionar que es el octavo paro de labores en los últimos nueve meses.
Según un estudio realizado por el Instituto IFO y la Universidad Alemana de Passau, la convocatoria de las huelgas no solo provoca malestar entre los usuarios sino que tiene consecuencias en algunos ámbitos de la sociedad, entre los resultados presentados se pueden observar que el uso de automóviles aumenta en un 15 por ciento, mientras que el número de accidentes un 14 por ciento y de heridos un 20 por ciento.
El análisis fue hecho en cinco ciudades del país (Berlín, Hamburgo, Múnich, Colonia y Frankfurt) tomando como base 71 huelgas que tuvieron lugar entre 2002 y 2011.
Claus Weselsky jefe del sindicato GDL comento: ‘Sabemos que los viajeros no están en la plataforma esperando con entusiasmo y aplausos’.
En la entrevista a la que acudió, en la televisión pública ZDF, Claus Weselsky rechazó la intención de acudir a la vía del arbitraje. ‘Se trata de los derechos constitucionales garantizados de los miembros del sindicato, no podemos abolir los derechos fundamentales’.
‘Si la dirección de los Ferrocarriles nos mira de forma indiferente, como haciendo burla de quienes secundan la huelga, entonces los miembros del sindicato querremos seguir castigando’ dijo Weselsky, haciendo alusión al futuro próximo de la empresa.
WhatsApp
Leave a Comment