Menu

E.
Cómo lograr el éxito

julio 07, 2018

¿Sabes cuál es la diferencia entre la gente que tiene éxito y la que no? Cualquier persona puede tenerlo si lo que califica como éxito es lo que realmente desea, si es alcanzable para sí misma, y si hace todo para obtenerlo durante el tiempo que sea necesario

«El hombre es grande, sólo si está decidido a serlo»
Charles de Gaulle

Por: Silvia Russek

¿Sabes cuál es la diferencia entre la gente que tiene éxito y la que no? Cualquier persona puede tenerlo si lo que califica como éxito es lo que realmente desea, si es alcanzable para sí misma, y si hace todo para obtenerlo durante el tiempo que sea necesario.

¿Qué es lo que tú deseas? Es importante recordarte que para lograr el éxito se tiene que trabajar. Con frecuencia se tiene la impresión de que las personas que han triunfado, las cosas simplemente se les dan, que tienen muy buena suerte y todo les sale bien. Pero la realidad es que no es así. Lo que sucede es que sólo se ve una parte de su éxito, no el trabajo, los problemas, ni los fracasos que tuvieron previo al logro de sus objetivos.

Para ser exitoso, se necesita estar dispuesto a pagar el precio que exige. Ser constantes y dedicarle esfuerzo, tiempo y la energía que requiere. Además, aquello que se busca necesita ser algo importante para ti. Sólo así mantendrás la motivación, a pesar de los problemas y dificultades que siempre se presenten, porque son parte de la vida. Por lo tanto, es muy importante tener claro qué significa éxito para ti y qué es lo que tú deseas.

Metas alcanzables

Una meta alcanzable es aquella que puedes obtener y que está en tus manos el llegar a ella. Quizá puede ser muy fácil de alcanzar para otra persona, pero no para ti. Eso no te hace ni mejor ni peor que los demás, simplemente demuestra que tienes facilidad para ciertas cosas, y dificultad para otras, en las que, si son importantes, necesitas buscar ayuda.

El problema al plantearte las metas está relacionado con la autoestima. Una persona con buena autoestima tiene mayor facilidad para ser exitosa porque tiene confianza en sí misma y esta actitud le permite seguir adelante, a pesar de los problemas y fracasos normales de cualquier situación. Además, es flexible y cuando comete un error lo corrige. Si necesita ayuda la busca.

Una persona con una baja autoestima tiene menos probabilidades de lograr el éxito, porque no se arriesga por temor al fracaso, tiende a ponerse metas muy altas para probarle a los demás y a sí misma su «valor como persona», y ante los problemas u obstáculos se desmotiva fácilmente.

Importancia de la acción

Una de las principales causas de la falta de éxito es que, con frecuencia, las metas se quedan en deseos, planes o sueños, porque no se llevan a cabo todas las conductas necesarias para alcanzarlas.

Algunas de las principales razones son:

  • No hay suficientemente motivación para hacer el esfuerzo necesario
  • No están bien planeadas las metas y es fácil perderse en el camino
  • No se sabe qué hacer o cómo hacerlo, y se quieren resultados inmediatos.

Pero la principal causa es tu actitud ante la vida, si es activa o reactiva. La actitud es activa cuando se actúa para que las cosas sucedan como se quiere que sucedan. Por el contrario, es reactiva cuando se espera de forma pasiva a que sucedan las cosas, para ver cómo se puede o se tiene que reaccionar ante ellas, y si no es necesario hacerlo, simplemente dejarlas pasar.

Por lo general, la gente que tiene éxito pertenece al primer grupo, al que lo busca, lo provoca y lo mantiene. Mientras que las personas que pertenecen al segundo, es probable que siempre acaben descontentas, quejándose y buscando a quién culpar por lo que les sucede.

¿Cuál es el tiempo necesario?

Cada actividad requiere de un tiempo distinto. Cuando dos personas realizan lo mismo pueden necesitar de una cantidad de tiempo diferente. Esto solo significa que la manera de trabajar de cada uno es distinta. Y muchas veces es más importante el resultado que se obtiene que el tiempo que se tarde en lograrlo. Por supuesto, siempre y cuando éste no se alargue innecesariamente o de manera exagerada.
Al hablar de tiempo, las personas que desean el éxito necesitan desarrollar ciertas características:

  1. Mantenerse automotivadas.
  2. No siempre es posible encontrar reforzadores externos que motiven a corto y mediano plazo mientras se realiza un proyecto, por lo que la motivación debe de ser interna. En este sentido se debe aprender a posponer las gratificaciones, tolerar la frustración, y ver los fracasos como lo que son, errores que ayudan a modificar el camino.
  3. Ver la adversidad, los problemas u obstáculos como desafíos que se presentan a mitad del camino. No centrarse en los problemas, ni buscar culpables. Explorar alternativas y soluciones, con la visión de que cada situación difícil es una oportunidad para aprender.
  4. Perseverar, terminar lo que se empieza para satisfacción de lo que se está haciendo, y no enfocarse sólo en el resultado que se quiere obtener.
WhatsApp

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>