Mm.
Confirman primer caso de coronavirus en México
Tendremos que mantenernos en estado de alerta y seguir todos los protocolos que indica la Secretaría de Salud
Por: Christian Velázquez / Foto: Criterio Hidalgo
QUERÉTARO, QRO.- Como sabemos, debido al brote de una nueva cepa del coronavirus que apareció en China, su expansión paulatina por varias partes del mundo ha sido inminente, de esta manera, la Secretaría de Salud confirmó el primer caso de coronavirus en México.
En conferencia de prensa, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, informó que de acurdo a los resultados obtenidos en una segunda prueba al paciente con síntomas de COVID-19, en la Ciudad de México, resultó de manera positiva.
En este sentido, México confirma su primer caso de coronavirus y con la existencia de un segundo posible, mismo que aún se encuentra en observación.
Se trata de un hombre de 35 años de edad que viajó a Italia en los días del 14 al 22 de febrero, tras dar positivo a las pruebas correspondientes, fue aislado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), sin embargo, afirman que el caso no es grave pues se encuentra en una etapa de bajo riesgo.
Asimismo, López-Gatell indicó que existe lo que podría ser otro caso en Sinaloa, donde el paciente, un hombre de 41 años, del 16 al 21 de febrero, el cual también estuvo en Italia, está aislado en un hotel y ha dado positivo en la primera prueba, falta que se haga la segunda para confirmar el segundo en nuestro territorio.
En lo que se refiere al primer caso, el funcionario de la Secretaría de Salud federal refirió que la familia del paciente y el hombre se encuentran aislados para seguir con la atención médica y en estado de observación.
Respecto al crucero MCS Meraviglia que atracó en Cozumel, Quintana Roo, afirmó que se descartaron casos de coronavirus, ya que únicamente se han detectado casos de influenza, por lo que hoy los turistas podrán desembarcar sin problema en costas nacionales.
“Hacer un llamado a la población, (el COVID-19) no se puede contener, esto no quiere decir que no se pueda mitigar la transmisión hasta la eliminación del virus. No es una enfermedad grave, el 90 por ciento son síntomas leves. Todos tenemos que actuar, la epidemias se contiene en la comunidad, la pronta atención de los síntomas y el reporte de cualquier caso sospechoso”, señaló López-Gatell Ramírez.
WhatsApp
Leave a Comment