Es.
Congreso local informa que Celia Maya podría ser jubilada con 140 mil pesos mensuales
febrero 10, 2021
Por: Christian Velázquez / Foto: El Universal
QUERÉTARO, QRO.- Con información de Néstor Domínguez Luna, diputado local y presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social en la Legislatura, señala que en lo que refiere a los expedientes de jubilación y pensión de las ex magistradas Consuelo Rosillo Garfias y Celia Maya García, actual precandidata a la gubernatura de Querétaro por Morena, continúan detenidos en el Congreso del Estado, resaltando que podrían percibir 140 mil pesos mensuales derivado de esta prestación.
En este sentido, hay que recordar que en el 2015 se aprobó una reforma a la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado que topó a 42 mil pesos las pensiones y jubilaciones, sin embargo, las ex magistradas podrían percibir un monto mayor.
Esto tras ganar un amparo en contra de estas reformas, que también aumentaron los años de servicio para acceder a esta prestación, lo que afectó al grueso de los trabajadores. Cabe recordar que, Maya García ha declarado ante medios de comunicación que ha trabajado durante más de 40 años y la jubilación es un derecho.
Por su parte, Domínguez Luna, hizo un llamado para que se agilice la aprobación de los expedientes de jubilación y pensión e instó a que también se resuelvan las designaciones de quiénes serán los magistrados que las suplirán en el Poder Judicial.
“El expediente sigue en la Congeladora de la Mesa Directiva. No nos los han turnado a la Comisión del Trabajo, que le metan celeridad para resolver las dos jubilaciones”, recalcó.
Asimismo, Domínguez Luna dijo que hasta la fecha se han ingresado 414 amparos, por más de 500 trabajadores, que han estado en contra de la resolución que ha emitido el Congreso del Estado.
Por último, abundó que se han recibido un total de mil 700 solicitudes de pensión y jubilación y se han aprobado mil 252 expedientes; mientras que hay 246 que, aunque han sido aprobadas por la Comisión, aún no han sido avaladas por el pleno.
WhatsApp
Leave a Comment